Jaime Delgado - Ideeleradio
Jaime Delgado - Ideeleradio

 

Ideeleradio.- El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) debe ser procesado penalmente por haber atentado contra la salud de la ciudadanía, al demorar en emitir la alerta en el caso de las conservas de caballa contaminadas con parásitos y partículas extrañas producidas por Tropical Food Manufacturing, sostuvo Jaime Delgado, excongresista y expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.

Fue al señalar que Sanipes fue alertado por el Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma, sobre el mal estado de un lote de conservas de caballa producidas por la empresa china Tropical Food Manufacturing el 24 de octubre, y que la advertencia pública se realizó recién el 18 de noviembre.

“Este tema fue denunciado el 24 de octubre y recién Sanipes ha hecho público esto el 18 de noviembre, casi un mes después, cuando el Código de Protección al Consumidor establece que cuando se detecta que un producto está poniendo en riesgo la salud de los consumidores debe ser retirado del mercado inmediatamente y, además, se debe informar públicamente”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Se debe decir ‘no los consuman’ y eso Sanipes no lo hizo [desde octubre]. Un mes han ocultado la información, y eso es sumamente grave. […] Esto es responsabilidad penal, por supuesto, porque se expone la salud de la gente y su vida. […”, remarcó.

Delgado Zegarra precisó que Sanipes tiene responsabilidad porque está exponiendo a la población. Recordó que el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, ya ha planteado la necesidad de una acción penal contra los responsables, por lo que estimó que las organizaciones comprometidas con la defensar del consumidor “seguramente lo harán”.

Precariedad en el sistema de control

El exlegislador comentó que este caso era una demostración de la poca importancia que se le da al control de calidad en el Perú. Aseguró que en nuestro sistema de control imperan los estándares bajos cuando se trata de fiscalizar productos para consumo nacional.

“Eso [el caso de las conservas contaminadas] es una demostración de la precariedad del sistema de control de calidad del Perú”, manifestó.

“Cuando nosotros […] exportamos […] una fresa, una manzana, a Ecuador —para no decir a Europa— tenemos que cumplir con todos los requisitos, pasar por todos los laboratorios y pruebas, pero cuando importamos cosas o fabricamos para el mercado local nadie controla nada”, denunció.

Delgado Zegarra remarcó que el descubrimiento de los productos en mal estado se debía únicamente a Qali Warma.

“Si hemos encontrado esto es gracias a Qali Warma […], pero resulta que estos productos no se distribuyen solo para Qali Warma. Esta misma empresa, Tropical Food, ha estado fabricando productos para marcas muy conocidas como Compass y Florida y resulta que estos productos están en el mercado”, culminó.

Más en Ideeleradio