Jaime Delgado - Ideeleradio
Jaime Delgado - Ideeleradio

Respuesta al clamor ciudadano

Ideeleradio.- Es positiva la norma que dispone que los colegios privados deben justificar los costos de los servicios que brindan de manera virtual, desde que empezó la cuarentena para frenar el coronavirus, porque eso permite transparentar el valor de las pensiones, dijo el excongresista Jaime Delgado.

“Lo que está haciendo la norma es transparentar las cosas y en ese sentido es positiva. El Gobierno no tiene la capacidad de fijar precios, estamos en un sistema de libre mercado, pero lo que está haciendo es interpretar lo que señala el Código de Protección al Consumidor, el Código Civil, las normas en el sentido de que tiene que haber una correlación entre lo que se cobra y lo que se brinda”, dijo en diálogo con Ideeleradio.

Delgado Zegarra saludó la medida es una respuesta al reclamo de la población, porque señala que los colegios deben decir cuál es su estructura de costos, tanto de las clases virtuales y de lo que eran las presenciales, y en función de eso plantear una alternativa.

“En realidad, esta es la respuesta a un clamor ciudadano. Hemos visto incluso padres haciendo plantones frente a los colegios, y yo creo que esta reacción del Gobierno y las propuestas que se venían del Congreso, es producto de la insensibilidad de algunos centros educativos”, aseveró.

“[…] Estoy seguro que la mayoría de los centros educativos se puso en la situación de los padres y fue lo suficientemente flexible para enfrentar esta situación, pero algunos colegios se pusieron intransigentes”, dijo.

Decisión complicada

Reconoció que los padres de familia deben estar viviendo un contexto complicado al momento de definir la situación escolar de sus hijos, dada su situación económica. Indicó que es igualmente difícil la elección de un colegio de calidad.

“No va a ser fácil el traslado de un escolar, pero qué pasa con un padre de familia que tiene tres hijos en un colegio particular y ha perdido el empleo, y tiene deuda hipotecaria. Ese padre, por las propias circunstancias, va a tener que sacar a su hijo y ponerlo en un colegio nacional. Si alguien no está de acuerdo con el nivel de la educación virtual, ¿lo van a cambiar a otro colegio?, ¿a qué colegio?, ¿cómo es la calidad? Es una decisión complicada, muy complicada”, aseveró.

Indicó, finalmente, que la educación virtual nunca va a ser igual que la presencial, pero puede ser igual de eficiente.

Más en Ideeleradio

Ver video