La base legal
Ideeleradio.- Estamos pasando una situación atípica y extraordinaria por causa del coronavirus, dijo el excongresista Jaime Delgado, expresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, al referirse a las compras desproporcionadas que realizan muchos ciudadanos alarmados a causa del aumento de casos confirmados del Covid- 19.
“Estamos ante una situación atípica, extraordinaria, y el derecho, las leyes, los códigos se hacen para situaciones ordinarias. Ahí tenemos un problema, porque muchos hablan de especulación, pero cuando vamos a la figura de la especulación el Código Penal establece que hay especulación cuando un producto declarado como de primera necesidad cobra un precio superior fijado por la autoridad, pero no existen precios fijados por la autoridad”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No hay ninguna lista que el Ministerio de Educación, Salud o Producción haya dicho que los precios de esta crisis el precio del alcohol será tanto o el del gel será tanto. No existe eso, y no sé si pueda existir porque en materia de papel higiénico hay papeles y papeles. Claro salen las autoridades un poco asustadas, pero cuál es la base legal”, aseveró.
MTC debe pronunciarse
El excongresista refirió, también, que hay una situación de irresponsabilidad y falta de sensibilidad por parte de las empresas como las líneas aéreas. Instó, en ese sentido, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a pronunciarse.
“La gente se ve obligada a cancelar los vuelos a Europa, a Italia, no porque quiera, sino simplemente porque no hay posibilidades. […] Te penalizan con el 80% del valor del pasaje. En estas circunstancias de crisis hay que ver y resaltar qué empresas se están aprovechando”, anotó.
“Lo que tiene que hacer la autoridad del Ministerio de Transportes es inmediatamente llamar a todas las líneas aéreas y decir si ustedes operan en mí país por mí autorización y que en estas circunstancias excepcionales no puede estar aprovechándose de esto y las invoco a un compromiso firme para hacer esto”, aseveró.
Cabe indicar que el presidente de la República, Martín Vizcarra, hizo un llamado a la calma y negó que exista un desabastecimiento de los productos de primera necesidad.
Más en Ideeleradio
#JuanMiranda, afectado por contaminación de ladrillera San Jerónimo: El presidente #MartínVizcarra y la ministra del Ambiente, #FabiolaMuñoz deben priorizar el aire del Cusco, porque aquí está en juego la vida humana.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/LfvWcpfY8m— Ideeleradio (@ideeleradio) March 13, 2020