Jaime Delgado - Ideeleradio
Jaime Delgado - Ideeleradio

 

Costo político sería muy grande

Ideeleradio.- No creo que el gobierno del presidente Martín Vizcarra vaya a ceder a las presiones de las AFP y restringa nuevamente el retiro del 95.5% de los fondos de sus aportantes, opinó el excongresista Jaime Delgado Zegarra.

“[¿Qué le parece el pedido para que se restringa nuevamente que las personas puedan retirar el 95.5% de sus fondos en las AFP?] Por lo que he escuchado del Gobierno, yo no creo que se atrevan a hacer eso, por ahí en el Congreso más bien, porque esto la gente ya lo siente como un derecho adquirido, arrebatarle esto va a significar un costo muy grande, va a ser muy difícil”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo que sí está hablando el gobierno es de crear un producto, entre comillas, previsional que sea atractivo, en el cual si has retirado tu 95.5% y no lo quieres tener en la AFP, puedes seguir siendo dueño de tu fondo, vas a seguir siendo dueño de ese dinero y vas a seguir siendo dueño de cierta rentabilidad”, acotó.

Finalmente, adelantó que vienen exigiendo al Congreso que se pueda moverse de un fondo a otro en 48 horas en situaciones de crisis internacionales para evitar la pérdida de rentabilidad.

Como se sabe, antes de irse del Ministerio de Economía y Finanzas, David Tuesta, puso en el debate del gobierno el informe de la Comisión de Protección Social, formada por el gobierno, en la que propone como recomendación revisar la norma que permite el retiro del 95.5% de los fondos de AFP.

Una de las alternativas que se estuvo evaluando es plantea eliminar o desincentivar el retiro del 95.5% del fondo de AFP al momento de la jubilación o antes (bajo el régimen de jubilación anticipada). De esta forma, propone que quienes retiren perderían el subsidio del Estado a su fondo de pensiones, y serían gravados con un impuesto a las ganancias de capital.

Más en Ideeleradio