Steve Levitsky - Ideeleradio
Steve Levitsky - Ideeleradio - Foto: Número Zero

Ideeleradio.- La izquierda tiene muy buenas posibilidades de crecer aún más hacia el 2021 con el liderazgo de Verónika Mendoza, afirmó el analista político Steven Levitsky, tras señalar que la excandidata  será atacada en los próximos años,  no solo por el fujimorismo sino también por  la derecha.

“La izquierda con Verónika Mendoza tiene muy buenas posibilidades de mantenerse y de crecer aún más, pero Mendoza es una opción seria para el 2021. Seguro que no solo el fujimorismo, sino casi toda la derecha peruana estará atacándola”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Dijo que el tipo de alergia hacia el sector de la izquierda es mucho más grande en nuestro país, que en el resto de America Latina,  porque tiene relación con el legado que nos dejó Sendero Luminoso y el terrorismo.

“Esos ataques hacia la izquierda serán  de la misma manera,  como lo ha hecho Héctor Becerril y Luz Salgado por los próximos cinco años. Todos los días y semanas. Es algo que la izquierda va a tener que soportar,”, anotó.

Arana quiere ser candidato, pero el futuro va por Mendoza

Dijo que no le sorprendería que Marco Arana quiera ser el próximo candidato de la izquierda el 2021, pero quien tiene mayores posibilidades es Verónika Mendoza.

“Yo creo que va a ver conflictos por varios años [dentro de la izquierda] y no me sorprendería. Me parece que Arana quiere ser el candidato, pero el futuro inmediato de la izquierda es por otro camino, es Verónika Mendoza”, argumentó.

La izquierda tiene que reconquistar la calle y trabajar en el Congreso

Por otro lado consideró que la izquierda tiene que reconquistar la calle y trabajar en el Congreso de la República para lograr mayor legitimidad ante la ciudadanía.

“La izquierda ha estado fuera del Congreso o no ha sido un actor importante en la calle, salvo algunas pequeñas zonas en provincia. La izquierda tiene que reconquistar la calle y trabajar en el Congreso”, aseveró.

“Seguramente ha hecho una mala elección en Lima, tiene que convencer a un sector  mucho más grande a los sectores medios  urbanos y su rendimiento en el Congreso es clave para eso”, precisó.