Pedro Castillo (Foto: Presidencia)
Pedro Castillo (Foto: Presidencia)

 

Los poderes económicos

Ideeleradio.- Uno de los mayores peligros es que el presidente de la República, Pedro Castillo, no tiene una ideología y eso lo hace más vulnerable o más presto a todo tipo de negociaciones, opinó la periodista Claudia Cisneros.

“Uno de los mayores peligros y desgracias para nosotros es que precisamente Pedro Castillo no tiene ideología, y eso también lo hace menos predecible y más vulnerable o más presto a todo tipo de negociaciones con aquellos que tendrían que haber sido contra los que luchaba, si es que respondía a quienes habían apostado por él”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Recordó, en ese sentido, que Pedro Castillo llegó a Palacio con la promesa de que gobernaría para el pueblo. Sin embargo, sostuvo que lo que ha ocurrido es que terminó haciendo lo mismo que otros presidentes, que utilizaron una plataforma social y terminaron “siendo secuestrados, de algún modo, o arrinconados por los poderes económicos”.

“Cuando entró a la Presidencia, Pedro Castillo lo hizo bajo esta promesa de ser un gobierno para la gente trabajadora y del pueblo. Además, como lo han muchos otros expresidentes en el pasado: utilizar la plataforma de la lucha de los trabajadores para lanzarse y poder acumular réditos políticos y, luego, ya vistos en el poder, lo que termina sucediendo es que terminan siendo secuestrados, de algún modo, o arrinconados por los poderes económicos y quienes actúan dentro de la política como fachada y como medio para sus propios intereses”, acotó.

Gobierno de la contrarreforma

Cisneros Méndez sostuvo, por otro lado, que estamos ante un gobierno de la contrarreforma. Subrayó, además, que Pedro Castillo ha mostrando su cara antidemocrática.

“Lo que estamos viendo es que un gobierno que se presentó como un gobierno de reformas es ahora el gobierno de la contrarreforma, de la contrarreforma anticorrupción, de la contrarreforma política, de la contrarreforma agraria, etcétera”, declaró.

“Además, estamos viendo como, poco a poco, van mostrando esta cara antidemocrática también Pedro Castillo con respecto a la prensa, a la Fiscalía y lo de copar ahí también. Todo eso hace que el panorama no sea nada alentador”, lamentó.

Verónika Mendoza

La periodista mencionó, en otro momento, que la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, actuó como una suerte de dique y contención para el gobierno de Pedro Castillo. Sin embargo, consideró que todo ese esfuerzo fue petardeado internamente por Vladimir Cerrón.

“Hasta donde estuvo Verónika Mendoza y su gente [apoyando al Gobierno] actuó como una suerte de dique para evitar este tipo de acciones que ahora vemos más transparentemente, y, por eso, es que Cerrón también hizo una campaña, y fregó y fregó, y petardeó internamente hasta que logró que el bloque de Verónika Mendoza saliera del gobierno”, estimó.

Indicó, finalmente, que se hace una lectura muy injusta sobre el sacrificio que se hizo en Nuevo Perú para dar cierta viabilidad al gobierno de Pedro Castillo.

“Me parece también que hay una lectura muy injusta respecto a Verónika porque ellos hicieron un sacrificio. Todos sabíamos —incluso quienes en campaña, entre comillas apoyamos el mal menor— el riesgo que se corría —y no es fácil para alguien con un caudal político como Verónika Mendoza tomar ese riesgo por su vocación social, creo yo— y me parece bastante injusto que, en lugar de agradecer ese gesto, se le critica. Por supuesto que se pudo y debió hacer más cosas, pero el juego de la política a veces lo impide”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video