Verónika Mendoza - Parlamento (Foto: Congreso)
Verónika Mendoza - Parlamento (Foto: Congreso)

 

Hablan de vacancia una y otra vez

Ideeleradio.- El Congreso de la República tiene también que rendirle cuentas a la población para que esta pueda hacer una evaluación del trabajo legislativo en favor de la salud, la educación y otros temas de discusión, planteó Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú.

“[…] Desde el lado del Congreso, estoy segura que […] nadie de los que nos está escuchando es capaz de recordar alguna medida a favor del pueblo que haya impulsado este Congreso”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“De lo único que hablan [en el Parlamento] con honrosas excepciones es de vacancia, interpelación, censura; [hablan] de vacancia una y otra vez. Entonces, sí claramente el Congreso también tiene que rendirle cuentas, no al presidente, [sino] al pueblo que votó por ese Congreso para que legisle a favor de la salud, de la educación, y tantas otras materias que deberían ser objeto de discusión”, anotó.

Evaluar su accionar

La ex candidata presidencial consideró que es importante que la ciudadanía pueda hacer una evaluación del trabajo del Poder Legislativo y de su agenda.

“Sobre el tema de la reforma tributaria, por ejemplo, ¿cuál ha sido la posición del Congreso? Estoy seguro que ni siquiera han leído la propuesta. El sector opositor y vacador, antes de que la presentaran siquiera se oponía ya por pura oposición”, declaró.

“Sí creo que ahí el Congreso le debe al pueblo peruano poner una agenda a favor del pueblo, preocuparse de los temas que le deberían preocupar y que podamos también evaluar su accionar”, aseveró.

Cambios concretos

Finamente, estimó que el Gobierno está impulsando cambios concretos como la reforma tributaria, la masificación del gas y la vacunación.

“Creo que es evidente que, desde el lado del Gobierno, con errores y desaciertos que hemos señalado se están impulsando cambios concretos a favor de la gente, reforma tributaria, masificación del gas, despliegue importante de la vacunación, en fin. Ciertamente hay que seguir impulsando que estas reformas se puedan ejecutar, hay que seguir monitoreando, que se hagan de la mejor manera, pero están ahí”, señaló.

Más en Ideeleradio

Ver video