Ha tenido dificultades
Ideeleradio.- El gobierno del presidente Pedro Castillo ha tenido dificultades para convocar un equipo sólido y ha cometido varios errores que merecen críticas, pero no se puede perder de vista que ha empezado a procesar cambios importantes, dijo la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza.
“Ciertamente, en estos poco más de tres meses, el Gobierno ha tenido dificultades para poder convocar un sólido equipo, coherente, cohesionado que impulse los cambios que ha anunciado. Ciertamente se han cometido varios errores que merecen críticas y que felizmente algunos de ellos están siendo corregidos, respecto de otros estamos a la expectativa, pero eso no puede hacernos perder de vista que sí han empezado a procesarse cambios importantes”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Este gobierno ha priorizado el diálogo, la escucha y eso en sí mismo es un gran y profundo cambio. Entonces, creo que son señales que dicen que hay una voluntad de cambio, que se está implementando con dificultades, pero voluntad de cambio al fin y al cabo. Y hay un pueblo que no va a renunciar a lo que pidió clara y explícitamente en las urnas que se va a seguir movilizando y que nosotros también, como Nuevo Perú, vamos a exigir que se cumplan los cambios ofrecidos al pueblo peruano, y que son ineludibles”, aseveró.
Reforma tributaria y agraria
Mendoza Frisch destacó, en ese sentido, que el Ejecutivo haya planteado una propuesta de reforma tributaria integral, una segunda reforma agraria, una serie de medidas para empoderar económicamente a las mujeres, y el proceso de inmunización contra la Covid-19.
“Se están planteando una serie de medidas para simplificar los trámites tributarios para las micro y pequeñas empresas, una serie de medidas para combatir la evasión y elusión tributaria que nos cuesta cada año el 8% del PBI”, indicó.
“[…] Una segunda reforma agraria para promover la agricultura familiar y campesina. […] El relanzamiento de la masificación del gas, una agenda laboral de respeto a los derechos de los trabajadores, entre otras cosas, y sobre todo el avance del proceso de vacunación […] que nos ha permitido llegar al 60% de la población vacunada”, añadió.
Se respeta la inversión
En otro momento, la excandidata presidencial indicó que el mandatario Pedro Castillo desde la campaña y desde el inició de su gestión no ha dejado de convocar a la inversión privada y minera, en particular.
“A lo largo de su campaña y una vez elegido el presidente Castillo no ha dejado de convocar a la inversión privada, nacional, extranjera y minera, en particular. En ningún momento le hemos escuchado un discurso antiinversión ni nada parecido, todo lo contrario. [Él] ha tenido diversos gestos en sus discursos y en sus acciones, convocando más bien a ese sector”, declaró.
“De lo que se trata aquí simplemente es hacer respetar el marco vigente, hacer respetar los derechos de la gente, cosa que lamentablemente a algunos sectores no les gusta, porque se han malacostumbrado a lo largo de los siglos y las décadas pasadas a hacer lo que les da la gana por encima de ley, imponiéndose con el chantaje mediático, con el chantaje económico”, subrayó.
Más en Ideeleradio
#VerónikaMendoza, (@Vero_Mendoza_F), lideresa de @NuevoPeruMov: No queremos que se detengan las inversiones mineras, pero debemos respetar la ley. https://t.co/xKfUzUvYmZ pic.twitter.com/DJDwM0HkLL
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 24, 2021