Ideeleradio-. Presentar los resultados del Censo 2017 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), desconociendo todos los problemas, imprecisiones y retrasos que tiene fue una inconducta de gobierno, aseguró el exjefe del INEI Farid Matuk.

“El censo mismo del 22 de octubre nos dimos cuenta que fue un caos, nosotros presenciamos ese caos y lo que ocurrió en la conferencia de antes de [ayer] ha sido una inconducta porque se entregó información para los ciudadanos haciendo caso omiso de los problemas que existieron”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La información entregada es “aquí no pasó nada” a pesar de que lo que se entregó [ayer] se debió haber entregado hipotéticamente el 30 de enero. Han tenido cinco meses de atraso y no han dado ninguna explicación de ninguna naturaleza de cuál es el origen del retraso. Esto ya implica un acto de mala fe”, añadió.

El exjefe de lNEI calificó de “tozuda” la decisión del gobierno de publicar los resultados del Censo 2017 y consideró que este debe vivir con las consecuencias que ofrecen dichos resultados.

“Ocurrió el censo en octubre del 2017 y la presidenta del Consejo de Ministros se cerró en que todo estaba bien […] Tenemos ahora un nuevo presidente, tenemos un nuevo titular en la PCM y este ha dado luz verde a que se publique, que vivan con las consecuencias […] .Yo lo he repetido muchas veces, hay tozudez [en el gobierno]”, culminó.

Cabe recordar que el jefe del INEI, Francisco Acosta Aponte, al presentar hace un día los resultados del censo realizado en octubre del 2017 aceptó que en este se omitió incluir a 1 millón 855 mil 501 habitantes, es decir, se incurrió en una tasa de omisión censal equivalente al 5.94% de la población.

Más en Ideeleradio