Aparentemente no se hizo nada
Ideeleradio.- “Los audios y las transcripciones revelan que ya había un negociado por las tarifas que el Seguro Integral de Salud (SIS) le pagaba a su servicio en el hospital Loayza”, manifestó el exministro Óscar Ugarte, al referirse al caso de Carlos Moreno y al mencionar que la comisión de transferencia informó de estas irregularidades en julio pasado.
“De los audios aparece un dato que ya se conocía. En forma previa a todos esto que ha sucedido, ya había un negociado –digamos– en favor del doctor Moreno, por las tarifas que el SIS le pagaba a su servicio, y que son mucho más de lo que le paga a cualquier servicio público, a cualquier hospital”, mencionó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Pongo un caso, una endoscopía en cualquier hospital el SIS reconoce 90 soles, pero al servicio del doctor Moreno, el SIS le pagaba 360 soles, cuatro veces más. Eso no tiene ninguna justificación, y era un acto irregular que ha venido funcionando en los últimos meses, que la comisión de transferencia detectó, se informó a las nuevas autoridades, y sin embargo, aparentemente no se hizo nada. Eso en julio, mucho antes que aparezca esto de los audios”, aseveró.
Indicó que la información contenida en la comisión de transferencia cobra importancia con los audios difundidos recientemente en los que hay conversaciones de Carlos Moreno con terceros. Opinó que las irregularidades habrían venido desde el gobierno anterior.
“[¿También en el previo participó el señor Moreno?] Claro, claro. Es en favor del servicio de Gastroenterología de Loayza, pero eso cobra importancia ahora que conocemos los audios, donde él declara que este acuerdo con la clínica, que no es directo entre el SIS y la clínica, sino que es intermediado por la Iglesia, va a ser –dice él– en tarifas del Loayza”, manifestó.
“[Este señor estaba en esto desde el gobierno anterior] y estaba involucrando a profesionales muy respetados en el propio Loayza para llevarlos a trabajar en la clínica, para que con personal del Loayza puedan atender a los pacientes del SIS en la clínica”, refirió.
Ugarte Ubilluz se preguntó por qué los asegurados del SIS no se atendían en el hospital Arzobispo Loayza, con los médicos de ese centro en horarios adicionales, que es lo que iban a hacer a través de la clínica.
“Así es [ya había establecido un negociado con el Loayza y poner otro] y quería ampliarlo, como él dice, de lunes a domingo, y las 24 horas del día. Eso es lo que él está diciendo”, concluyó.