Pedro Cateriano - Francisco Sagasti (Foto: Presidencia)
Pedro Cateriano - Francisco Sagasti (Foto: Presidencia)

 

Primitivismo político

Ideeleradio.- Una vacancia presidencial sería el peor escenario, una demostración de primitivismo político, y significaría simplemente que el Parlamento estaría dando otro golpe de Estado, opinó el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.

Fue al a ser consultado por la posibilidad de que el Congreso opte por un mecanismo que afecte al gobierno de transición que preside Francisco Sagasti.

“Yo creo que ese [la vacancia presidencial] sería el peor escenario para el país, es decir una demostración de primitivismo político, sería arruinar más la reputación democrática del país a nivel internacional. La comunidad internacional no entiende, no comprende cómo está ocurriendo esta crisis política y constitucional en el país. Ese sería el peor escenario”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Cateriano Bellido señaló que el presidente tiene todos los instrumentos para defender lo que le conviene al país, desde el punto de vista legal y político. Dijo que confía en que una vacancia no ocurra porque se afectaría la estabilidad democrática.

“Es decir, vacar al presidente Sagasti significaría ya dinamitar la estabilidad democrática del país, porque sin base, ad portas de cuatro meses de las elecciones, boicotear la gestión gubernativa de Sagasti significaría simplemente dar otro golpe de Estado. Ya no hay otra razón que pueda esgrimir el Parlamento ni jurídica ni política para intentar vacar al presidente Sagasti”, refirió.

El Estado está paralizado

Estimó que lo que se vive actualmente es una parálisis del Estado, producto del enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo. Subrayó que las dictaduras y la inestabilidad ministerial históricamente en el país han agravado los problemas.

“Y parece que este Parlamento no es consciente, ad portas del bicentenario, que el drama nacional han sido las dictaduras militares, el rompimiento del orden constitucional, el ejercicio abusivo del poder del Parlamento, la inestabilidad ministerial”, refirió.

“El Estado peruano está paralizado como consecuencia de esta confrontación permanente entre los poderes del Estado. La democracia y el sistema democrático se basa en el equilibrio entre los poderes del Estado, […] no en la confrontación permanente entre los poderes del Estado, que lleva a una situación casi suicida, democráticamente hablando, en la que nos encontramos”, apuntó.

Estar vigilantes

Finalmente, consideró que la ciudadanía debe estar vigilante frente a la actuación del Parlamento. Remarcó que la responsabilidad histórica de Francisco Sagasti es inmensa.

“Desde ese punto de vista, creo que la ciudadanía está advertida de ciertos actos amenazantes del Parlamento y tiene que estar vigilante, y en este momento el mayor apoyo que tiene el presidente Sagasti es el pueblo”, refirió.

“Las protestas populares lideradas por los jóvenes detuvieron la tentación autoritaria, populista y golpista que encabezó Merino. Ese es un recurso importante, por eso la responsabilidad histórica que tiene el presidente Sagasti es inmensa, de no defraudar a la gente que en realidad con su conducta, con su protesta lo colocó en Palacio de Gobierno”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video