No se puede revertir
Ideeleradio.- La decisión del fiscal superior Luis Landa de denunciar al expresidente Alberto Fujimori, y tres de sus ex ministros de Salud, por el caso de las esterilizaciones forzadas a más de 2.166 mujeres es “un primer paso” y el inicio de “una larga lucha”, estimó María Ysabel Cedano, directora de Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus).
Fue al comentar la resolución fiscal que incorpora a los extitulares del Ministerio de Salud, Marino Costa, Eduardo Yong y Alejandro Aguinaga.
“Después de 16 años de iniciada la investigación, y a más de 20 años de estas violaciones a los derechos humanos, hemos dado un primer paso, hemos subido un primer peldaño y nos espera una larga lucha [..] Recién estamos en el inicio de todo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
La directora de Demus consideró que la decisión del Ministerio Público que deja sin efecto el archivamiento parcial de este caso no puede ser revertida. Subrayó que la misma marca distancia de la disposición de Marcelita Gutiérrez, magistrada que hace dos años decidió archivar 77 denuncias de mujeres esterilizadas contra su voluntad al no hallar responsabilidad que involucre a Fujimori y sus ex ministros de Salud.
“[¿Qué significa que el fiscal ordene que se denuncie?, ¿esto no se puede revertir?] No, ya no, porque es la segunda instancia en la resolución de las quejas por archivamiento irregular. El fiscal no solamente dice ‘declárese fundadas las quejas’, como lo hizo en el 2015 […] Ya le dice, y es parte de su potestad ‘me distancio del razonamiento de la fiscal [Marcelita] Gutiérrez’”, explicó.
Victoria Vigo: “Una alegría total”
Del mismo modo, Victoria Vigo, víctima de esterilización forzada, manifestó su optimismo por la decisión del fiscal superior Luis Landa.
“Este es el primer paso de la lucha que hemos tenido […] Ahorita que nos dan esa noticia del fiscal Landa es una alegría total. Otro punto para la alegría es que la fiscal que en un primer momento quiso archivar es la que deberá acusar”, sostuvo.
Más en Ideeleradio
Ministra de Inclusión Social: Casos de feminicidio vuelven a poner en debate temas de género y machismo https://t.co/Rnw2EsqJKI pic.twitter.com/snjN8NT0n2
— Ideeleradio (@ideeleradio) 30 de abril de 2018