Ideeleradio.- El expresidente Alan García y el vicealmirante (r) Luis Giampietri pueden ser incorporados al caso El Frontón, afirmó el abogado y director del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera Paz.
“No es irreversible, y sin duda alguna Giampietri y Alan García pueden ser incorporados en el caso, y eso tiene que ver mucho con los ataques que de manera constante se viene produciendo. Ya en el año 2012, la fiscal Luz Ibáñez en su acusación señaló que se encontraba en un caso en que solo había autores materiales y hay que recordar que este caso es un hecho conexo al otro hecho de carácter criminal la matanza de Lurigancho”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“¿Acaso es una casualidad de que ocurran 250 muertos una noche como consecuencia de una decisión de dos oficiales de rango medio? Eso es imposible. Lo otro que dice la fiscal es que la responsabilidad de los que puedan ser autores mediatos estará a resultas del juicio oral”, manifestó.
Hay quienes involucran a García
Rivera Paz sostuvo que tanto Alan García y Luis Giampietri podrían ser incorporados, tras considerar que la sentencia del año 2013 tuvo como intención blindar a los autores mediatos porque establece un plazo de prescripción que no existe en la ley.
“Las personas que más involucran y comprometen más a García en el caso son los marinos, en especial Luis Giampietri y los elementos de la oficialidad del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tanto en declaraciones como en documentos oficiales. Están dando cuenta de una comunicación en doble vía con Palacio de Gobierno”, expresó.
“Es cierto García lo niega y las evidencias del caso que dan cuenta de lo mismo, eso el Ministerio Público nunca lo vio y tenemos a estos personajes como testigos. […] Giampietri está en condición de testigo y su condición puede cambiar sin duda alguna”, argumentó.
Es un caso complejo
Explicó que se trata de un caso complejo porque no solo está de por medio la defensa institucional que está haciendo la Marina a favor de las personas acusadas, sino también porque hay la expectativa de incorporar a políticos como el expresidente Alan García, como presuntos autores del crimen.
“Esa es una posición que nosotros hemos mantenido desde el inicio de las investigaciones, en múltiples peticiones al propio Ministerio Público, sobre la base de múltiple evidencia que da cuenta que las disposiciones para que el crimen ocurra de la forma que ocurrió no fueron decisiones de los operadores materiales, sino de aquellos que tienen una posición de autores mediatos, que lamentablemente el Ministerio Público decidió hacerse de la vista gorda, nunca comprenderlos y más bien favorecerlos con un archivamiento en el año 2007”, indicó.
Finalmente, Rivera Paz recordó que la calificación del Caso El Frontón como crimen de lesa humanidad está consolidada.
“Está cerrada, sellada y diría consolidada la calificación de crimen de lesa humanidad en el caso El Frontón y, por lo tanto, esa es una derrota de las más categóricas que se ha imprimido a la defensa de los militares que están comprendidos y acusados por este caso”, expresó.
.@IDL_Rivera, director del @Ideele: Iniciaremos acciones legales contra el congresista #CarlosTubino https://t.co/S59ZRfCRAD pic.twitter.com/udWL9sZyt7
— Ideeleradio (@ideeleradio) 24 de octubre de 2017