Del infrarrojo al ultravioleta

Ideeleradio.- Hay políticos cuya carrera está basada en el concepto de oportunismo estructural y donde no se actúa sobre la base de principios, opinó Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, al referirse a la posición de los congresistas de la bancada Contigo, Gilbert Violeta y Juan Sheput.

“[¿Qué puede decirnos sobre de la actuación de Gilbert Violeta y de Juan Sheput?] Creo que básicamente son oportunismos estructurales que de una u otra forma han operado a lo largo de la vida política. Tú examinas la [actuación] de cada uno de ellos y ves que ha habido un tránsito grande, en algunos casos del infrarrojo al ultravioleta, y entonces bueno les duró un tiempo en determinada posición y ahora están yendo hacia otro lado”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No es una política y no es una vida política hecha sobre la base de algunos principios firmes que guían la orientación de lo que se hace”, apuntó.

Mantenerse en el poder

El periodista consideró, en ese sentido, que el accionar de estos parlamentarios responde a la necesidad de aferrarse al poder que les otorga el cargo.

“[¿Cree que por pragmatismo se pliegan al lado de lo que la gente repudia?] Es un lado donde hay poder, y digamos con ellos [los congresistas] en la medida que puedan mantenerse hay algunos meses más de permanencia en el Congreso, porque después no hay reelección. Entonces, el camino se acaba, la carretera se acaba por lo menos por un tiempo. Entonces, me imagino que están tratando de hacer lo suyo, de aferrarse y mantenerse a ello”,  expresó.

“En política es un poco como el parapentismo, hay momentos donde el clima está pésimo, y no hay sustentabilidad aérea, pero de repente llega una térmica, extraña, inesperada, que les permite empezar a elevarse y planear y en el caso de muchos políticos cuya carrera está predicada básicamente en el concepto de oportunidad, de la búsqueda permanente de la térmica adecuada”, agregó.

Olaechea siempre fue fujimorista

Por otro lado, se refirió al caso del exministro y presidente del Congreso, Pedro Olaechea y refirió que siempre fue fujimorista. Al referirse al caso de la vicepresidenta Mercedes Aráoz, recordó que se encuentra enfrentada al jefe de Estado, Martín Vizcarra, por la cuestión de adelanto de elecciones.

“Olaechea desde el comienzo era un fujimorista y eso estuvo muy claro desde el inicio, en cuanto a Salvador Heresi su origen es de Chim Pum Callao y más bien lo que me sorprendió es que lo hubieran acogido eventualmente en la fila de PPK, aunque ahí no era para sorprenderse de nada”,  anotó.

“Mercedes Aráoz no ha tenido ese mismo grado de deriva, pero obviamente está enfrentada ahora al presidente Vizcarra por la cuestión del adelanto de elecciones y la posibilidad, por remota que esta sea —porque remota es— de eventualmente ella asumir la Presidencia”, manifestó.

Fuerzas que se apoyan

Gorriti Ellenbogen consideró, sin embargo, que hay un conjunto de fuerzas que operan intersectorialmente para apoyarse mutuamente respecto a las investigaciones vinculadas a los casos de corrupción.

“Este [accionar] no se restringe solamente al Congreso, sino a un conjunto de fuerzas que han operado intersectorialmente para apoyarse mutuamente en cuestiones sobre casos de corrupción. En el caso donde las investigaciones se centraron en el CNM, en el Poder Judicial  y la Fiscalía de la Nación, hay un conjunto de gente que no cayeron dentro de la ola de escándalos, pero que están claramente involucrados en esto y cuyo sostén son los congresistas que están tratándose de mantener”, explicó.

“Ellos a su turno, hacen todo lo posible de hacer una contraofensiva de lo más agresiva posible como el caso de Tomás Gálvez que ha hecho todo lo posible desde su posición como fiscal de hacer una contraofensiva del equipo Lava Jato. Esa es la contraprestación”, anotó.

Más en Ideeleradio

Ver video