Tribunal Constitucional - Demanda competencial (Foto: Andina)
Tribunal Constitucional - Demanda competencial (Foto: Andina)

 

La prioridad del caso

Ideeleradio.- Esperamos que en unos cinco o seis meses el Tribunal Constitucional pueda pronunciarse sobre la demanda competencial planteada por el Gobierno en torno a la figura de la vacancia presidencial, manifestó Luis Huerta, procurador en asuntos constitucionales del Ministerio de Justicia.

“El caso competencial más rápido que ha resuelto el Tribunal estuvo relacionado con la disolución del Congreso. La demanda fue presentada en octubre del 2019 y se resolvió a mediados del 2020, duró aproximadamente tres meses y medio ese caso. Y claro, el Tribunal lo resolvió de manera rápida porque tenía en el camino las elecciones de este año que dieron lugar a este Congreso que actualmente está en funciones”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ahora, el Tribunal tiene otros casos competenciales, que han tomado algunos meses más, pero yo creo que le dará la prioridad del caso a esta controversia y esperamos que en unos cinco o seis meses pueda pronunciarse”, refirió.

Zanjar el tema de la vacancia

El procurador dijo, en ese sentido, que es necesario que el máximo órgano constitucional  termine por zanjar el tema de la figura de la vacancia presidencial.

“Esperamos que no se demore más de seis meses este proceso para poder ya zanjar este tema [de la vacancia], porque esto les dará la garantía a los próximos gobiernos que en sus cinco años no tendrán la amenaza de un uso indebido o arbitrario de la vacancia para cortar abruptamente el periodo del Gobierno”, aseveró.

Congreso deberá responder

Explicó, además, que se espera que esta semana el TC admita la demanda y que el Parlamento responda lo más pronto posible.

“Eso nos ocurrió a nosotros cuando fuimos demandados, cuando se nos trasladó la demanda competencial sobre la disolución del Congreso y teníamos 30 días hábiles para responder, pero lo hicimos en 15, porque nos dimos cuenta de la importancia de casos y queríamos que el Tribunal lo resuelva de manera pronta”, anotó.

“Esperamos que los abogados del Congreso opten por la misma medida, que responda de una manera pronta y así se convoque a una audiencia virtual, que es más expeditiva”, puntualizó.

 Más en Ideeleradio


Ver video