Estado de derecho
Ideeleradio.- El Gobierno del Uruguay actuó conforme al derecho internacional al negar el asilo a Alan García, sostuvo el diputado Roberto Chiazzaro, tras remarcar que en el Perú existe un Estado de derecho y las garantías del caso, pues hay una clara separación de poderes.
“Es una noticia que nos alegra a todos. A nosotros por haber actuado conforme al derecho internacional. Correspondió por parte de nuestro gobierno analizar correctamente la situación, el punto de vista de lo que es la Convención de Caracas, y, evidentemente, era algo que todos sabíamos, que en el Perú existe un Estado de derecho con clara separación de poderes”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Por supuesto, una persona como el expresidente Alan García tiene todas las garantías para ser juzgado conforme a derecho, y, por tanto, no corresponde el otorgamiento del asilo diplomático, en la medida que Alan García no es un perseguido político y que existen las garantías suficientes”, indicó.
El parlamentario señaló que Uruguay ha tomado una decisión a través del presidente Tabaré Vázquez y que cuando un país firma una convención internacional, este tiene que cumplir con ese instrumento en todos sus términos. Anotó que la información que entregó Perú fue muy detallada.
“García se presenta y solicita el asilo diplomático. La convención habla de dos pasos: la solicitud y el otorgamiento. El Gobierno de Uruguay le pidió al Perú los antecedentes. El ministro Rodolfo Nin Novoa y él nos mostró todos los antecedentes que mandó Perú que fueron muy, pero muy profusos y muy detallados”, anotó.
Más en Ideeleradio
.@PCaterianoB pide a #AlanGarcía someterse a la justicia tras decisión de #Uruguay https://t.co/9DoQULS6J7 pic.twitter.com/1fOU2yje3l
— Ideeleradio (@ideeleradio) 3 de diciembre de 2018
Ver video
–