José de Echave - Ideeleradio
José de Echave - Ideeleradio

 

Gobierno de Alan García

Ideeleradio.- El periodo de mayor conflictividad social en el país fue el del 2006–2011, durante el segundo gobierno del expresidente Alan García, precisó José de Echave, investigador de CooperAcción.

“Si uno revisa la información de la Defensoría del Pueblo y organiza esa información por quinquenios, el periodo de mayor conflictividad social en el país fue el periodo 2006 – 2011. El segundo gobierno del señor García”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El señor García recibió el país con menos de con 80 conflictos sociales en el 2007, 2008, en el 2009 llegamos a 280 conflictos y digo, en número, pero también intensidad. Empezó con Conga, Combayo, después vino Río Blanco, Majaz, otros conflictos más en Cajamarca, el Aymarazo, el Baguazo, el primer capítulo de Tía María”, precisó.

Cabe recordar que el Reporte Mensual Nº 66 Conflictos Sociales – Agosto 2009 de la Defensoría del Pueblo dio cuenta “de la existencia de 284 conflictos sociales, de los cuales 235 se encuentran activos (83%) y 49 en estado latente (17%)”.

Incapacidad enorme

Remarcó, en otro momento, que las estrategias que el Estado ha seguido implementando frente a los conflictos mineros se han agotado hace tiempo. Consideró, en ese sentido, que el Poder Ejecutivo ha demostrado una incapacidad enorme para entender la conflictividad social.

“Yo creo que hay que hacer todos los esfuerzos para que las cosas cambien, las cosas mejoren, pero al mismo tiempo hay que reconocer que las estrategias que el Estado ha venido siguiendo implementando frente a los conflictos mineros creo que se han agotado hace tiempo”, declaró.

“Y por eso digo, no es un problema únicamente de este gobierno. Este gobierno sin duda ha demostrado una incapacidad enorme para entender la conflictividad social, pero además y es un dato que estoy subrayando en estos días es que […] no estamos viviendo el periodo de mayor conflictividad social vinculada a la minería ni en número ni en intensidad”, agregó.

De Echave Cáceres expresó, en ese sentido, su preocupación por la situación complicada que estamos viviendo actualmente  raíz de los conflictos sociales.

Más en Ideeleradio

Ver video