Eduardo Dargent - Ideeleradio
Eduardo Dargent - Ideeleradio

 

Forma de entender la política

Ideeleradio.– La primera lección que debe sacar el Gobierno, tras la decisión del Congreso de la República, es que el presidente de la República, Pedro Castillo, ha estado muy cerca de la vacancia, sostuvo el analista político Eduardo Dargent.

“Hay lecciones muy grandes para todos los involucrados, incluida la opinión pública [tras no admitirse la moción de vacancia]. Para el Gobierno, creo que debe darse cuenta que el nerviosismo que hubo con los audios, la preocupación de que podían salir, deberían indicar que, si ese domingo [5 de diciembre] salían audios [que podía difundir la prensa] en el que el presidente, su sobrino o su entorno estaba hablando de algo incorrecto, creo que esa vacancia pasaba sin ninguna duda y probablemente hubiese estado muy cerca de los 87 votos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La primera lección para el Gobierno es que han estado muy cerca de que esto sea una vacancia, porque realmente la forma de entender la política del presidente Pedro Castillo —la forma que parece que le dice que sí a diferentes sectores que son de su coalición  chiquitita, pequeñita, de intereses minúsculos, el centro en lo sindical, el centro en sus amigos o no amigos— te hace pensar que esas conversaciones pudieron estar ahí, y ojo no se requiere un acto de corrupción terrible —creo— para haber jalado esos votos [a favor de la vacancia]”, precisó.

Como se recuerda, el Pleno del Parlamento rechazó ─con 46 votos a favor, 76 en contra y 4 abstenciones─ la admisión del pedido de vacancia presidencial. Votaron a favor las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular.

Perú Libre

En otro momento, el analista estimó que la bancada de Perú Libre podría dejar de respaldar la administración de Pedro Castillo y verlo como un costo político, en la eventualidad de que hayan hechos concretos contra el Gobierno.

“[Si hubiera habido una acusación concreta contra Castillo en los audios, probablemente la vacancia hubiese estado cerca de los 87 votos] porque ya para Perú Libre a ese presidente hasta pueden verlo como un costo”, aseveró.

“Si Perú Libre, con su prédica revolucionaria y con las acusaciones de corrupción que ya tiene, queda como defendiendo un gobierno con acusaciones de corrupción, yo creo que con mucha tranquilidad o le canjean mucho más poder o lo dejan caer”, apuntó.

Acción Popular y APP

Dargent Bocanegra señaló, en otro momento, que Acción Popular (AP) y Alianza para el Progreso (APP) han comenzado a entender que pueden estar en un espacio de juego propio distinto al de las bancadas que votaron por la vacancia.

“Por el lado de la oposición dura y del Congreso, yo creo que los partidos que están más al centro comienzan a entender el costo que para ellos pueden ser estos partidos durísimos que están a favor de la vacancia pase lo que pase. O sea, Acción Popular y APP han descubierto que tienen un espacio de juego propio que no es el de estos vacadores fuertes, que empujan estos temas”, subrayó.

Avanza País y Renovación Popular

Finalmente, consideró que sería un gravísimo error de marca partidaria que Avanza País termine convirtiéndose eventualmente en una versión pequeña de la bancada de Renovación Popular.

“Creo que esos vacadores fuertes con la marcha fallida del otro día y con esto [lo de la vacancia], también deben estar calculando que estos empujes y estos esfuerzos — especialmente yo creo que Renovación Popular ha encontrado su nicho— o sea eso no va a salir. Pero Avanza País —a mi juicio— es una actitud suicida volverse el vagoncito de Renovación Popular”, opinó.

“Avanza País obedece a otro tipo de electorado, por algo la gente votó por Hernando de Soto y no por Rafael López Aliaga. Hay otro público [que votó por Avanza País], convertirse en los minimí de Renovación Popular creo que es un gravísimo error de marca partidaria, pero parece que no se dan cuenta obsesionados con su voto de Lima y clases altas que envuelven un poco esto”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video