Legal y constitucional
Ideeleradio.- Es altamente probable que el Poder Judicial de Chile acepte la extradición del expresidente Alberto Fujimori por los otros seis casos que ha formalizado el Estado peruano, opinó el coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera.
“Yo estoy convencido de que es altamente probable que Chile acepte esas extradiciones [que se han solicitado] y, por lo tanto, eso generará nuevos procesos judiciales sobre Alberto Fujimori. Ahí me parece que hay una actuación estrictamente legal y constitucional del Poder Ejecutivo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Rivera Paz consideró, en ese sentido, que las solicitud planteadas por el Perú deben seguir su trámite regular ante las autoridades judiciales chilenas.
“Los casos sobre los cuales el Ejecutivo está aprobando la extradición, nuevas extradiciones y pedidos de ampliación de extradición a Chile en realidad no son casos que hayan sido creados ayer o que hayan sido abiertos en el Poder Judicial ayer”, indicó.
“En realidad, son casos que hace muchos años están en trámite en el Poder Judicial, y que por equis razones —yo diría básicamente políticas— no había un acuerdo en el Ejecutivo [anterior] para aprobar ese proceso de extradición, y creo que ahí se tiene que seguir el trámite regular”, indicó.
Como se sabe, el Consejo de Ministros aprobó solicitar a Chile la ampliación de la extradición del expresidente Alberto Fujimori a fin de que sea juzgado por nuevos delitos, en los casos Castro Castro, Chavín de Huántar, Panamericana TV, Consejo de Defensa, Familia Ventosilla y el caso de Opositores (por secuestro agravado).
El pasado 28 de agosto, el Ministerio de Justicia oficializó la solicitud de ampliación de extradición activa de Fujimori para ser procesado por la venta de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Derecho a la salud
En otro momento, el coordinador del Área Legal del IDL dijo que el Estado ha expresado una voluntad de un absoluto respeto al derecho a la salud de Alberto Fujimori.
“Ahora respecto al tema de la salud de Alberto Fujimori, estas declaraciones de algunas personas respecto a su eventual traslado a un establecimiento penal común. Creo que el Estado peruano ha expresado una voluntad de un absoluto respeto al derecho a la salud de Alberto Fujimori”, precisó.
“Fujimori ha estado supuestamente grave en muchas oportunidades y de todas felizmente ha salido bien librado. Inclusive esta última que aparentemente sí ha sido complicada, pero a buena hora que su estado de salud es un estado que ha permitido recuperarse a Alberto Fujimori. Este es un tema en el que el Estado ha tenido una conducta y un comportamiento intachable”, declaró.
Más en Ideeleradio
.@IDL_Rivera: El #MP en el caso de los altos funcionarios ha cumplido su tarea de recopilar evidencias. Ojalá que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determine un nivel de prioridad sobre este caso [la denuncia constitucional contra Manuel Merino y dos exministros] pic.twitter.com/MeQBbTnpWf
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 5, 2021