Camino empedrado
Ideeleradio.- Todavía le queda mucho camino empedrado por recorrer al presidente Martín Vizcarra, en un contexto en el que la derecha más reaccionaria ve al jefe de Estado como un peligro, advirtió el expremier Yehude Simon.
Fue al referirse a las recientes declaraciones del mandatario, quien dijo que su gobierno no pretende realizar una reforma laboral que recorte los derechos adquiridos de los trabajadores, ni de quienes se incorporen al mercado laboral.
“Todavía le queda mucho camino empedrado al presidente, porque de una u otra manera cuando uno escucha a Tubino, Mulder o García querer pechar a Vizcarra y a su gente, porque está haciendo lo que el pueblo quiere y debió hacerse tiempo atrás, se presenta que se está buscando el Apra y el fujimorismo y sectores de derecha poder enfrentar pueblo contra pueblo, eso es lo peligroso”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que pasa es que ahora van a sumarse otros [contra Vizcarra]. La derecha más reaccionaria está viendo el peligro de Vizcarra, quien comienza a asumir posiciones progresistas, de centro, escuchando el clamor de los trabajadores y eso afecta a las grandes empresas que han ganado mucho dinero, pero nunca han permitido que se flexibilice la posición de ellos. A mí me preocupa eso, y no tenemos un pueblo con dirección”, refirió.
Simon Munaro sostuvo que Martín Vizcarra es provinciano, y ha encontrado cierto rechazo en la derecha reaccionaria, pese a no ser un hombre de izquierda. Dijo esperar que el mandatario no cometa errores en el tema laboral, pues hay partidos que han sido afectados por la corrupción que buscarían demagógicamente canalizar un eventual descontento popular.
“Estaba muy preocupado cuando César Villanueva habló del tema de las vacaciones de los trabajadores y las modificaciones que habló el presidente en el CADE, porque de esa lucha justa de los trabajadores se querían aprovechar los partidos que están afectados por corrupción y que dicen que están con los trabajadores, [optarían por] la demagogia, subirse y dejar al presidente solo. Vizcarra sale y eso es lo que nos alegra muchísimo”, señaló.
No es populismo
Indicó que los resultados del referéndum le dan a Vizcarra Cornejo la legitimidad del caso, pues asumió la Presidencia de la República, tras la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). Destacó que el presidente se haya enfrentado a fuerzas políticas hostiles.
“[¿Cree que el referéndum ha sido casi una elección del presidente, una legitimidad de alguien que llegó circunstancialmente?] Yo creo que sí. El pueblo buscaba alguien que lo escuche, lo escuchó Vizcarra, bien asesorado, se enfrentó a un fujimorismo malcriado, atrevido que nunca buscó tender puentes para el país, sino buscando todo el tema familiar exclusivamente, y recogió el clamor de las provincias”, manifestó.
Descartó, asimismo, que el jefe de Estado haya actuado de modo populista al plantear las cuatro reformas. Resaltó el hecho de que haya canalizado el malestar ciudadano respecto del Congreso.
“Eso no es populismo. No puede ser populismo [someter temas a referéndum], porque era el sentimiento mayoritario de la población harto de un congreso y partidos absolutamente irrespetuosos del sentimiento popular, que detuvieron al país y critican al presidente por el tema económico”, acotó.
“Algunos sectores dicen que es populismo y se olvidan que cuando el pueblo vota por ellos hacen populismo. Lo importante es que Martín Vizcarra sintonice con el pueblo y quiere hacer las reformas importantes. Yo creo que está bien que se quite la inmunidad parlamentaria”, manifestó.
Personalidad y firmeza
Finalmente, el exparlamentario consideró que Martín Vizcarra ha sabido sintonizar políticamente con el país, recoger el sentir de las regiones, y responder con firmeza a la oposición.
“Ha tomado personalidad y firmeza el presidente, lo cual me parece muy bien. Ya no parecemos esa democracia debilucha que solo dependía de 30 o 300 o 500 empresarios y de dos o tres partidos. Tenemos un presidente que está encima de cualquier presión que pueda tener, que está dispuesto a enfrentarse a cualquier cosa”, refirió.
“Es un presidente ahora muy inteligente. Lo critiqué cuando se fue a la embajada [de Canadá] cuando la presencia provinciana frente a PPK y Mercedes Aráoz era muy grande. Cuando retorna, tuvo la inteligencia de escuchar el clamor del pueblo, que está harto de la corrupción. Aquí el gran triunfador es el pueblo, primero, y Martín Vizcarra políticamente que ha sabido sintonizar con el país”, opinó.
Más en Ideeleradio
#RichardConcepciónCarhuancho sobre respaldo de la población: Lo único que hago es aplicar la leyhttps://t.co/RNQTdUDlvj pic.twitter.com/xM9vgxUXES
— Ideeleradio (@ideeleradio) 13 de diciembre de 2018