Víctor Prado Saldarriaga - Ideeleradio
Víctor Prado Saldarriaga - Ideeleradio

 

Medida preventiva

Ideeleradio.- La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) puede resolver el caso de los casos de jueces que no son de la Corte Suprema y que tienen algún tipo de cuestionamiento, y está facultada para adoptar medidas preventivas, pero no resolver una destitución, precisó Víctor Prado Saldarriaga, presidente del Poder Judicial.

Fue al ser consultado por los casos de jueces o magistrados superiores que tienen algún tipo de cuestionamientos, como el tema de los CNM Audios.

“Hay diferentes alternativas. De hecho, ya ese es un tema cercano a lo que nos queda en líneas de regulación con claridad; si se trata de jueces que no tienen el estatus de jueces de la Corte Suprema, entonces, su espacio de análisis disciplinario es la OCMA y esta está operativa”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En todo caso, el problema es el que le mencioné: si la OCMA dice sí efectivamente en este caso hay responsabilidad y lo que se mecería es una destitución, entonces, estamos en la misma dificultad, porque no hay CNM”, subrayó.

En ese sentido, el presidente del Poder Judicial adelantó que la OCMA podría suspender de manera cautelar en sus funciones a los magistrados que tengan algún tipo de cuestionamiento o conducta funcional, y evitó referirse a un caso en particular.

“La OCMA sí puede abstenerlos, puede aplicar una medida preventiva como ocurrió con el que fue presidente de la Corte del Callao. Es decir, lo puede apartar, lo puede suspender en funciones como medida cautelar. Eso sí puede hacerlo la OCMA. Desconozco casos particulares. […] La vía de la recusación es una vía procesal y permite apartar a magistrados de cuya imparcialidad se duda”, declaró.

“La OCMA funciona a través de denuncias. No hay una actuación de oficio, solo en situaciones muy extremas  […] Habrá que ver si se ha presentado una denuncia ante la OCMA”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video