Lo avanzado es insuficiente
Ideeleradio.- Es clave que el Ministerio del Interior (Mininter) defina un protocolo de actuación de la Policía Nacional del Perú para proteger a los defensores indígenas, quienes vienen dando una batalla solos contra los grupos ilegales que amenazan sus territorios, remarcó Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL).
“Creo que se ha avanzado, pero lo que se ha avanzado es insuficiente. En mi opinión, lo que es clave en estos momentos —y que puede hacer que sigamos caminando— es que el Ministerio del Interior apruebe un protocolo para la Policía, donde se establezca claramente cuáles son las obligaciones de la PNP, cuando un líder indígena va y dice que están sufriendo la invasión de sus territorios”, dijo en diálogo con Ideeleradio.
“Ahora no hay un protocolo que le diga a la Policía qué tiene que hacer cuando invaden los territorios de los pueblos indígenas. La Policía lo que dices es que no tiene logística. Los líderes indígenas vienen dando una batalla solos contra estos grupos ilegales, sin el apoyo del Estado”, agregó.
Presupuesto y titulación
Ruiz Molleda enfatizó, en otro momento, que es necesario que el Estado establezca también un presupuesto para proteger a las comunidades. Al mismo tiempo recalcó la importancia de la titulación integral de los territorios de los pueblos indígenas.
“En mi opinión, lo que ahora resulta clave es que el Ministerio del Interior desarrolle ese protocolo y obviamente establezca el presupuesto, porque la evaluación que nosotros tenemos es que los pueblos indígenas están dando una batalla en solitario, sin el apoyo del Estado, contra estos grupos ilegales”, declaró.
“Esta lucha es tan desigual que de cada tres comunidades nativas en la Amazonía una no tiene título. Y una comunidad sin título es una puerta de entrada para cocaleros, el narcotráfico, la minería ilegal, colonos, palmicultores. Entonces, necesitamos ese protocolo de la Policía”, refirió.
Más información
IDL: Lideresas indígenas de #SanMartín piden que el Estado cumpla con incluir un sistema de intérpretes en los servicios públicos https://t.co/Cye7UZacsm pic.twitter.com/Alwq6AzH9G
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 9, 2023