Carlos Rivera - Ideeleradio
Carlos Rivera - Ideeleradio

 

Desea establecer estándares

Ideeleradio.- La audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) busca establecer estándares en el sistema, para que situaciones similares a la del indulto al expresidente Alberto Fujimori no ocurran en otros países, sostuvo el director del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera.

Fue al referirse a la audiencia en Bogotá, ciudad colombiana, en la que se trató el indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski a favor de Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión en el 2009 por matanzas y actos de corrupción cometidos durante su gobierno.

“[La CIDH desea] establecer algún tipo de estándar al nivel del propio Sistema Interamericano […] para que este tipo de salida y medidas absolutamente arbitrarias [el indulto a Fujimori] no vuelvan a repetirse, no solamente en el caso de Perú sino en el conjunto de la región”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[La CIDH] entiende que esta alternativa [el indulto a Fujimori] es una aplicación que podría ocurrir en otros países de América Latina que han vivido procesos políticos, judiciales, de búsqueda de la verdad y justicia y que podrían encontrar en esa medida [indulto] una suerte de puerta de escape a lo que el propio Sistema Interamericano ha venido construyendo en los últimos 25 años”, insistió.

CIDH fue clara y dura

Rivera Paz señaló que esta convocatoria va en la línea de lo expresado anteriormente por el organismo internacional, que el 03 de febrero del presente año exhortó al Estado peruano a revocar el indulto humanitario que otorgó al expresidente.

“[¿La CIDH se interesa en establecer estándares porque el punto de partida, en el caso de Fujimori, es que los indultos no se aplican para violadores de derechos humanos?] Exactamente. De hecho, la Comisión, que es quien cita la audiencia, tuvo un pronunciamiento muy claro y duro contra esa medida [el indulto  a Fujimori]”, precisó.

“La Comisión [IDH] no quiere desvincularse de ese pronunciamiento, pero sí lo que quiere es abrir un espacio de debate a nivel de la región”, aseguró.

Más en Ideeleradio