Víctor Cubas Villanueva - Ideeleradio
Víctor Cubas Villanueva - Ideeleradio

 

Lucha por preservar la impunidad

Ideeleradio.- Existe una lucha por preservar la situación de corrupción e impunidad en el sistema de justicia, alertó el exfiscal Víctor Cubas Villanueva, al cuestionar el papel de los integrantes de la Comisión Especial encargada de nombrar a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). 

“En este momento, hay una lucha por preservar la situación de corrupción e impunidad. Lo ocurrido con la Comisión Especial para nombrar la Junta Nacional de Justicia es curioso. Los miembros de la Comisión Especial, el titular del Tribunal Constitucional, el contralor, el presidente del Poder Judicial y el defensor del Pueblo están comprometidos en actos —para no ser exagerados— irregulares”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Como se recuerda, la Comisión Especial está presidida por el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez e integrado por el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; el Contralor General de la República, Nelson Shack. También la conforman el representante de las universidades públicas, Jorge Alva; y el de las universidades privadas, Antonio Abruña.

Cuestionados

Cubas Villanueva informó que el contralor de la República, Nelson Shack, tiene una investigación preliminar abierta respecto a su nombramiento irregular. Refirió que en el caso del presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, hay señales de presunto enriquecimiento ilícito que no ha sabido justificar. 

“En este momento hay una investigación [preliminar] abierta contra el contralor de la República por nombramiento ilegal, porque él —al momento de ser nombrado [en su puesto]— ocultó información respecto a sus años de actuación profesional y […] tenía procesos penales”, refirió.

“El presidente [del Poder Judicial] ha sido señalado como miembro cercano a [Vladimiro] Montesinos […] y como persona que tenía signos de enriquecimiento ilícito. Es público y notorio que tiene varios inmuebles que ha dado en anticipo de legítima a sus herederos, a sus hijos”, anotó.

Además, cuestionó el ejercicio profesional de Ernesto Blume, presidente del máximo intérprete de la Constitución.

“El presidente del Tribunal Constitucional, según las informaciones públicas, es abogado defensor de la empresa Telefónica, que tiene en el Tribunal Constitucional una demanda que todavía no se soluciona. Pero, además, ha sido abogado del ex gobernador del Callao, [Félix] Moreno, que está prófugo de la justicia, y del exalcalde de San Juan de Lurigancho, que también está prófugo de la administración de justicia”, añadió. 

Falta reacción

Finalmente, Cubas Villanueva cuestionó a las instituciones defensoras de la democracia por no haber alertado a la ciudadanía de tal situación.

“¿Es a estas personas a las que se les ha confiado la capacidad de nombrar los miembros de la Junta Nacional de Justicia? A mí me llama la atención el tomar conocimiento de esto, pero lo que más llama mi atención es que las instituciones no han reaccionado sobre esto”, subrayó.

“Debía haber una reacción del Colegio de Abogados, de las instituciones que luchan contra la corrupción, etcétera, para que se alerte a la ciudadanía [sobre] en qué manos está la administración de justicia, y en qué miembros está la capacidad de nombrar los miembros de la Junta Nacional de Justicia”, apuntó.

 Más en Ideeleradio

Ver video