Ideeleradio.- No creo que la bancada fujimorista se vaya a doblegar ante una marcha alentada por Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a favor de la reactivación de la empresa metalúrgica Doe Run, afirmó el periodista César Hildebrandt, tras considerar que el presidente electo ingresa a un populismo demagógico.
“¿Creen que se va a doblegar el fujimorismo congresal con 73 atrincherados porque hay una marcha producida por el señor presidente de la República y orquestada por él, y van a decir, ‘sí nos rendimos’, ‘manos arriba’, firmamos lo que sea? No, eso no es hacer política, sino populismo demagógico”, consideró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Ollanta no se puso disfraz de gobernante
El periodista dijo que no le impresiona los gestos realizados por el presidente electo en torno a Doe Run y recordó que es lo mismo que hizo el actual mandatario Ollanta Humala en su momento. Aseveró que el único “disfraz” que no se puso el mandatario fue el de gobernante.
“¿Para qué aliarse PPK [con otros sectores]? ¿Para sacar Conga, Tía María o Doe Run? Lo único que interesa es el objetivo, el horizonte. Los gestos ya sabemos, se pone el chullo, se lo saca, se lo quita y se disfrazan de shipibos”, explicó.
“Humala en su clóset debe tener 65 disfraces y el único disfraz que no usó fue el del gobernante, pero a mí eso no me impresiona y estoy seguro que a ustedes tampoco”, comentó.
Busca impulsar minería a cualquier costo
En ese sentido, consideró que el presidente electo está en la lógica de impulsar las inversiones mineras a cualquier costo. Advirtió que no le cree cuando muestra su preocupación por los trabajadores de Doe Run en La Oroya.
“¿Me va a venir con el cuento de que está preocupadísimo porque hay 3.500 trabajadores en La Oroya que se van a quedar sin trabajo? Se quedaron sin trabajo ocho años, y es la primera prioridad para él esto, y donde hay un gringo pendenciero que no quiso hacer una planta de azufre”, indicó.
“No quiso implementar medidas básicas para no seguir envenenando a la gente y que no se ha iniciado a un juicio por 1.500 millones de dólares o por trescientos en una primera instancia y en juzgado de Estados Unidos (EE. UU.)”, comentó.