Democracia versus corrupción

Ideeleradio.- La línea divisoria es “democracia versus corrupción” y el gobierno de Martín Vizcarra tiene que entenderlo así, afirmó el congresista del Frente Amplio, Marco Arana, tras sostener que si Uruguay concede el asilo al expresidente Alan García entonces  corresponde romper relaciones con ese país.

Fue al comentar el envío de información que requiere Uruguay para evaluar el pedido de asilo diplomático que ha hecho Alan García y que da cuenta de que no existe persecución política en el país.

“La línea divisoria es la democracia contra la corrupción y el gobierno tiene que entenderlo, porque si nos encontramos en la situación en el supuesto negado de que le dieran [asilo a García] tendremos que asumir las responsabilidades de retirar el embajador peruano de Montevideo, romper relaciones internacionales, y salir no solo la Cancillería peruana, sino también las fuerzas políticas como en su momento fue con el caso Montesinos y Fujimori”, expresó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Aquí  [el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez] presidió la Cumbre Anticorrupción y hay que tener memoria en este tema. Acá el estado de derecho está amenazado por la corrupción. […] Hay que decir claramente, no vamos a conceder el salvoconducto, y tenemos que ver que esto no nos lleve a un aislamiento. Aquí tenemos que aislar a los corruptos”, puntualizó.

Sería un atentando

En ese sentido, sostuvo que si el gobierno de Uruguay le otorga el asilo diplomático al expresidente Alan García, estaríamos asumiendo que en nuestro país hay una dictadura y eso no lo podemos permitir.

“Lo que ha planteado la solicitud del asilo diplomático coloca claramente una línea porque el Gobierno estaría asumiendo que si le dan el asilo diplomático, que hay una dictadura y persecución y, por tanto, Keiko y Toledo tendrían la razón, y un narcotraficante que se ha metido a política tenga razón y que de pronto diga me voy a la embajada de Uruguay”, aseveró.

“Eso sería funesto, en principio, para nuestra situación política interna, porque sería un atentado en la lucha contra la corrupción, una derrota. Sería decirle a César Hinostroza y a Walter Ríos y a los miembros del CNM ustedes tuvieron la razón y eso es inaceptable”’, expresó.

Más en Ideeleradio


Ver video: