Joseph Dager - Ideeleradio
Joseph Dager - Ideeleradio

 

Crear ciudadanía

Ideeleradio.- El periodismo que se ejerza desde medios de comunicación públicos o estatales tiene que ser responsable, decente y docente, que de alguna manera haga pedagogía desde la forma del tratamiento de la información, pensando siempre en la institucionalidad y en aquellos temas que quiere propiciar y promover el Estado, no el Gobierno, dijo el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Joseph Dager.

“Creo que otro factor importante para crear ciudadanía es cómo trabajemos la información, es el manejo responsable de la información. Creo que aquí los medios estatales, los medios públicos tienen una responsabilidad fundamental en relación, por supuesto, con la conservación de la institucionalidad y la democracia”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En ese sentido, creo que hay que ser muy responsables con aquello que pongamos en pantalla, con aquellos que informemos, con aquellos debates que propongamos, que esa información que propalemos siempre tiene que ser una información que esté argumentada, que esté sustentada”, apuntó.

Decente y docente

Dager Alva subrayó, en ese sentido, que el periodismo que se ejerce desde medios de comunicación estatales debe ser decente y docente desde la forma del tratamiento de la información.

“Creo que el periodismo que se ejerza desde medios públicos, desde medios estatales tiene que ser un periodismo responsable, tiene que ser un periodismo decente, tiene que ser un periodismo docente de alguna manera. Es decir, que de alguna manera podamos ejercer pedagogía desde la forma del tratamiento de la información, y creo que debemos pensar siempre en la institucionalidad, y por supuesto en aquellos temas que quiere propiciar y promover el Estado, no el Gobierno, el Estado”, manifestó.

“Y creo que la vacunación es un ejemplo importantísimo. Es decir, nosotros tenemos que estar y estamos muy comprometidos con campañas de vacunación, con que la gente acuda a ponerse la tercera dosis. Hemos participado y seguiremos participando con el Minsa en esos esfuerzos. Hay que difundir este tipo de situaciones y en momentos como estos quizá dar tribuna a alharacas e irresponsables en contra del proceso de vacunación probablemente no sea el papel que deba cumplir los medios estatales”, anotó.

Más en Ideeleradio

Ver video