Ideeleradio.- Veo tensiones y un proceso donde hay diferencias, pero no una crisis en el Frente Amplio, señaló el analista político Jorge Nieto Montesinos, tras sostener que el gran reto es modernizar a la izquierda.
“[¿No ve una crisis en el Frente Amplio?] Es parte del proceso. Crisis sería si no tienen madurez suficiente para poder estar a la altura de los problemas que tienen que resolver. En ese caso, si se parte la bancada estaríamos ante una agrupación política que no pudo con el paquete que tiene adelante”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hasta ahora no veo eso, yo veo tensiones propias de un proceso donde hay diferencias”, explicó.
Hay espacio para otros liderazgos
El analista sostuvo, en ese sentido, que si bien existe la posibilidad de afirmar un liderazgo con Verónika Mendoza, hay también espacio para que otros surjan.
“Si uno mira el óptimo de la votación de izquierda, hay gente que se declara de izquierda, y que es más o menos 32% a 35% [de los que votaron por el Frente Amplio], el 15% absoluto es de Verónika Mendoza, que está bastante lejos, del óptimo. Digamos que hay espacio para afirmar un liderazgo, pero hay espacio para que otros surjan”, comentó.
“Creo que me parece lo relevante es que establezcan claramente cuáles son las reglas con las cuáles van a jugar y a la que todos se someten”, aseveró.
Frente Amplio en una encrucijada
El analista consideró que el Frente Amplio está en una encrucijada porque necesita consolidar su unidad, ampliarla y modernizarla.
“Lo más difícil es modernizar a la izquierda, es decir, hacer de la izquierda un sujeto políticamente viable en el país, que ejerza su acción política con las características que tienen, con las ideas dominantes, no para que cambien su punto de vista, sino dialoguen con la sociedad con la cual están interactuando. Ese es el gran reto que tienen”, comentó. .
Hay que evaluar gesto de Glave y Francke
Finalmente, dijo que habrá que evaluar si ha sido lo más adecuado que los militantes de Tierra y Libertad, la congresista electa Marisa Glave y de Pedro Francke hayan decidido pedir licencia.
“Hay una carta de renuncia o de licencia de Marisa Glave y Pedro Francke efectivament. No sé si es lo más adecuado, habrá que escucharlos a ellos. Recuerdo que cuando Arana perdió la elección en el Frente Amplio, él había hecho el esfuerzo junto con un grupo de lograr el registro de Tierra y Libertad, que se puso al servicio del Frente Amplio”, comentó.
“Él apechugó, aceptó y, entonces, no sé si ese gesto, esa actitud, la salida que tiene Marisa y Francke sea lo más adecuado”, precisó.