
Caso Beckham Romario Quispe
Ideeleradio.- Los familiares de los fallecidos y heridos durante las protestas sociales en Apurímac, que se registraron el 11 y 12 de diciembre del 2022, y el 9 de febrero del 2023 pidieron a las autoridades que se haga justicia, y que se identifique y sancione a los responsables con todo el peso de la ley.

Dany Quispe Rojas remarcó que como presidente de la Asociación de Familiares de Víctimas y Agraviados de Apurímac luchará hasta el final para encontrar justicia. Su hijo, Beckham Romario Quispe (18), sufrió un traumatismo encefalocraneano grave por proyectil de arma de fuego el 11 de diciembre del 2022.
“Había el 11 de diciembre un paro y han matado a mi hijo. Mi hijo era estudiante e incluso era futbolista, iba hasta Lima, hasta Ayacucho a jugar”, declaró.
“Nosotros lamentablemente no encontramos justicia, nosotros queremos justicia. […] Por eso, como me han nombrado presidente de [la asociación de] fallecidos yo voy a luchar hasta el último, hasta el final [para encontrar justicia]”, enfatizó.
Caso John Erick Enciso
Janet Enciso Arias pidió, asimismo, que se haga justicia en el caso de su hermano John Erik Enciso Arias, joven estudiante de 18 años que falleció el 12 de diciembre a causa de herida por arma de fuego, cuando se encontraba en el cerro de Huayhuaca, mirando la protesta.

“Pido justicia para mi hermano. A él le han disparado en la cabeza en el cerro Huayhuaca. […] Él estaba solo mirando a los atacantes, pero le dispararon a él. Pido justicia para él, porque no tenemos posibilidades de tener un abogado”, manifestó.
“El soñó con estudiar [para ser] policía. Incluso la secundaria ya había terminado este año que él murió. Ya habíamos venido a la Escuela de Policía. Él ya quería estudiar [para ser] policía. Ese era su sueño. Él bastante apoyaba a mi mamá, hasta faltaba al colegio y él trabajaba por mi mamá. Él era el menor de todos”, declaró.
Caso Wilfredo Lizarme Barboza

Antonio Lizarme Romero exigió, del mismo modo, que se sancione a los responsables, pues su hijo Wilfredo Lizarme Barboza, joven de 18 años que quería estudiar medicina, falleció el 12 de diciembre por una herida causada por proyectil de arma de fuego.
“[Mi hijo] ha estado fuera de la protesta, fuera la población. Con arma de largo alcance lo han matado a mi hijo. Por eso quiero que haya justicia. Para estos que lo han matado tiene que haber cárcel”, remarcó.
Caso Denilson Huaraca Vílchez
Marcelino Huaraca demandó que los responsables sean sancionados con todo el peso de la ley. Su hermano, Denilson Huaraca Vílchez, joven de 23 años de la comunidad de Huancabamba, recibió un impacto por proyectil de arma de fuego en Iscahuaca, distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, el 9 de febrero pasado.

“Los acontecimientos que han ocurrido con todos los fallecidos durante este problema social a nivel nacional, y uno de ellos, un caso muy particular, que ha sido por asesinato de la Policía. [Por] mi hermano Denilson y por todos los fallecidos y heridos, pedimos justicia, porque muchos de ellos han dejado familias en orfandad, familias sin trabajo”, declaró.
“Ojalá que la ley, como dice la Constitución Política del Perú, para cada uno de los peruanos haya justicia. Todas las familias lo que pedimos es una justicia conjunta y […] que los responsables sean sancionados, de acuerdo a la ley, con todo el peso de la ley”, enfatizó.
Caso Víctor Rojas Alarcón

Luzmila Rojas Alarcón pidió, por su parte, ayuda para su hermano Víctor Rojas Alarcón (34), agricultor que fue herido en Iscahuaca ( Aymaraes) por proyectil de arma de fuego y tuvo el 9 de febrero pasado el diagnóstico de traumatismo medular dorsal, trauma torácico abierto. El paciente necesita asistencia médica.
“Mi hermano estaba en el hospital en Cusco, ha sido muy maltratado en el hospital del Cusco. Lo hemos trasladado a la clínica, está recuperándose, pero está muy grave, no puede mover la pierna, está muy delicado de salud […] Yo pediría de todo corazón, queremos justicia para todos los fallecidos, para todos los heridos”, indicó.