Walter Albán - Patricia Benavides (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Walter Albán - Patricia Benavides (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Posición institucional

Ideeleradio.- No hay una clara posición institucional ni un pronunciamiento de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, respecto a la decisión de la Procuraduría General de Brasil de suspender temporalmente la cooperación jurídica con el Perú en el marco del caso Odebrecht, sostuvo el exministro Walter Albán Peralta.

“Hay esta omisión [de pronunciamiento]. O sea, ahí no hay una clara posición institucional, no hay pronunciamiento, como que esto fuera un tema que solo compromete la actuación del fiscal Rafael Vela y a su equipo y no de toda a la institución”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creo que, efectivamente, allí podría ser el hecho que no hay el mismo compromiso con los avances en una investigación de esa naturaleza y podríamos correr el riesgo de que el acuerdo se caiga, que haya efectivamente una situación en la cual ya no pueda continuarse”, afirmó.

El ex defensor del Pueblo cuestionó, no obstante, las formas en que la titular del Ministerio Público se ha ido pronunciando respecto a las investigaciones al presidente de la República, Pedro Castillo.

“[No hay un pronunciamiento sobre lo de Brasil], más allá de las formas para pronunciarse, porque yo he criticado esa manera de salir a la opinión pública con todos los fiscales detrás, hasta el equipo especial de la Policía. Por Dios, eso más afecta la investigación y a la propia institución. No estamos hablando de una organización que tenga ese carácter”, refirió.

Cambio de fiscales

En otro momento, Albán Peralta opinó que la titular del Ministerio Público ha tomado decisiones que la descalifican éticamente. Consideró que con los cambios de fiscales se ha afectado investigaciones muy serias.

“Creo que la fiscal de la Nación es una persona que constituye un flanco débil en todo lo que implica esta investigación tan importante, que yo reconozco hay gente en el Ministerio Público que ha actuado correctamente y está haciendo su trabajo con seriedad”, subrayó.

“Pero la fiscal de la Nación ya desde las decisiones que ha tomado, comenzando por la remoción de la fiscal [Bersabeth] Revilla de la investigación del caso de su hermana [de Patricia Benavides], una jueza superior en un caso tan delicado, ya indica éticamente que está descalificada. Otras decisiones [cambio de fiscales] que afectan investigaciones muy serias de narcotráfico, corrupción dentro del propio Ministerio Público indican que las cosas no están caminando bien bajo esta titular”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video