Nueva composición
Ideeleradio.- Las críticas de la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y el titular de Justicia, Enrique Mendoza, contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) son erradas e infundadas, subrayó José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch.
Fue al ser consultado por los cuestionamientos de la premier Mercedes Aráoz, quien dijo que se “han visto sesgos políticos en la CIDH”, al respaldar la posición del ministro de Justicia, Enrique Mendoza, quien sostuvo que no confía en la CIDH porque tiene “graves reparos” sobre su trabajo.
“Yo conozco a las autoridades que han hecho esos comentarios. Me parece que sus comentarios son errados por dos motivos. Primero, porque presencié la sustentación de Luis Ernesto Vargas [de la CIDH], y su presentación fue muy moderada, me pareció impecable desde el punto de vista técnico jurídico […]”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y el segundo error que cometen estas autoridades es que están juzgando a la CIDH sin comprender que la comisión está formada por siete miembros que son elegidos cada cuatro años, cuya composición varía. […] La CIDH tiene una nueva composición desde enero de este año, y es, probablemente, de la mejor integración que ha tenido la CIDH en muchos años”, puntualizó.
El representante de Human Rights Watch dijo, en ese sentido, que las autoridades peruanas deberían emitir sus comentarios en función de quienes hoy día componen, y no basarse “en alguna decisión que probablemente les molesta”, adoptada por la CIDH de otras épocas.
Los elige la OEA
Rebatió, asimismo, la tesis de ambos políticos peruanos sobre un “supuesto sesgo” de la CIDH, al precisar que los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo que es presidio por el peruano Francisco Eguiguren, son elegidos por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Entonces, [la CIDH] no se trata de una entidad distante, ajena al control de los gobiernos de América Latina, ni elegidos ‘entre gallos y medianoche’ por alguien que uno no tiene realmente mayor información. Es la misma Asamblea General de la OEA la que elige. Para eso se presentan candidatos, e insisto, me parece que por eso no proceden estas descalificaciones a priori, que son infundadas en relación a esta importante entidad”, aseveró.