Prácticamente están infringiendo la Constitución
Ideeleradio.- Los congresistas que insisten en la acusación contra miembros del Tribunal Constitucional (TC) por el caso El Frontón incurren en una infracción a la Carta Magna, y pueden ser denunciados, advirtió el exmagistrado César Landa, tras advertir que el Parlamento no puede interferir en el ejercicio de sus funciones ni avocarse a causas pendientes.
Fue al referirse a la decisión de la Comisión Permanente del Congreso de otorgar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales un plazo de 15 días útiles para que investigue y emita un informe final sobre la denuncia contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC), que precisaron el voto de Juan Vergara Gotelli en el Caso El Frontón.
“La propia Constitución en el artículo 139, en el numeral 2, dice que ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el órgano jurisdiccional ni interferir en el ejercicio de sus funciones”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[¿En qué incurrirían los congresistas si avanzan en la denuncia?] Prácticamente están infringiendo la Constitución, o sea están produciendo la violación de un mandato expreso, en la medida que no se ha producido cosa juzgada en el sentido constitucional, desde el punto de vista material y técnico”, aseveró.
Abuso de poder
Landa Arroyo sostuvo que el Congreso incurre en un abuso de poder al darle trámite a la denuncia constitucional contra los miembros del TC, Manuel Miranda (presidente), Marianella Ledesma, Eloy Espinosa y Carlos Ramos, debido a que precisaron el sentido del voto sobre una sentencia que el tribunal emitió en el 2013.
Argumentó que cualquier ciudadano tiene la vía abierta para poder formular una denuncia contra los parlamentarios, más aun cuando asesoría técnica de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ha opinado por la improcedencia de la denuncia.
“[¿Los congresistas podrían ser acusados?] Yo creo que cualquier ciudadano tiene derecho, como manda la Constitución en el artículo 99, de acusar a los congresistas o cualquier autoridad que está premunida de este proceso de antejuicio cuando viola la Constitución en el fondo o la forma”, aseveró.
“Creo que es un caso de exceso o abuso de poder o en todo caso de desconocimiento o mal asesoramiento, aun cuando el comité técnico de la subcomisión ha dado una opinión [de que no procedería la acusación]”, dijo.
Más en Ideeleradio
#FranciscoTávara: #FuerzaPopular debe reflexionar e impulsar la #ReformaElectoralhttps://t.co/8mjuNmyTeQ pic.twitter.com/u8VSkvpfT8
— Ideeleradio (@ideeleradio) 6 de noviembre de 2017