Es una aclaración
Ideeleradio.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos no modificará la resolución que requiere al Estado peruano que archive el procedimiento de acusación constitucional interpuesto contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) en relación al caso El Frontón, aseguró José Burneo Labrín, experto en derecho penal internacional y profesor universitario.
“Lo referente al contenido de una aclaración es como exactamente lo dice: se va a aclarar, y no se va a modificar la resolución, porque ya la resolución se expidió antes en este caso. Entonces, para la Corte Interamericana el asunto está concluido en ese aspecto. Archivar, aquí y en cualquier parte del mundo significa lo mismo y no se debe insistir”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
En ese sentido, Burneo Labrín consideró que el Gobierno se equivoca al pedir una aclaración a la Corte IDH, porque se olvida lo que son sus obligaciones internacionales.
“Creo que el Gobierno está equivocado en este aspecto, y va mal [al pedir una aclaración a la Corte] porque es un pésimo ejemplo en relación a lo que son las obligaciones y al buen nombre del Estado Peruano”, aseveró.
“Quien elige a los jueces de la Corte son los estados que son parte de la Convención Americana, del cual el Perú es parte. Además hay otros 25 estados que eligen a estos jueces. Entonces, es un foro judicial elegido por los estados y no por las ONG”, aclaró.
Más en Ideeleradio
↗️ #NHDCrece: Desde este lunes 26, #NoHayDerecho cambia de horario ?. Escúchanos ? de 6 a 10 a. m. vía #RBCRadio ?️con la conducción de #GlatzerTuesta. ?¿Qué te parece? pic.twitter.com/XyKXUyqT85
— Ideeleradio (@ideeleradio) 22 de febrero de 2018