No se ha tomado una decisión
Ideeleradio.- Un propuesta para formalizar a los mineros artesanales sin afectar el medioambiente podría estar en el paquete de medidas que se presente como parte del pedido de delegación de facultades que presentará el Poder Ejecutivo, dijo el congresista Carlos Bruce, vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio.
“[¿Va a haber pedido de delegación de facultades en ese tema?] Quiero decir que la minería ilegal es ilegal. Estamos hablando de los mineros artesanales que no han logrado formalizarse y que no están dentro del rubro de los mineros ilegales. No descartamos que sea parte de la delegación de facultades”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“El Ejecutivo hasta donde yo sé –yo no formo parte del Ejecutivo– todavía no ha tomado una decisión. Apenas la tenga, la va a comunicar a nuestra bancada para estar compenetrados con lo que se piensa. Hasta el momento se está estudiando qué cosa se debe y se puede hacer para formalizar a los mineros artesanales que, en efecto, no se ha tenido éxitos formalizándolos en los últimos años
Formalización debe respetar el medioambiente
Al ser consultado por las declaraciones de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien se comprometió a derogar los decretos que sancionan a los mineros artesanales durante la campaña electoral, el parlamentario dijo que no hay aún una propuesta sobre el tema, pero enfatizó que todo proceso de formalización debe respetar el medioambiente.
“Derogar los decretos sin ofrecer nada a cambio es destruir el medioambiente cambio de algún tipo de progreso temporal en el corto plazo. […] No hay todavía una propuesta concreta, pero se está trabajando y es parte del compromiso de tenerla en los próximos meses”
“[¿Esos decretos van a ser derogados o modificados?] El proceso de formalización tiene que respetar el medioambiente. Esa legislación la está trabajando el Poder Ejecutivo, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Ambiente, y hoy la reuniones que van a haber con los mineros va a servir para enriquecer los criterios que alimenten esa legislación”, señaló.
Rechaza declaraciones de Otsuka
Bruce Montes de Oca rechazó, a reglón seguido, la política del el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, quien dijo que “por cuidar un arbolito, la población no se puede morir de hambre”.
“El presidente y los ministros se van a reunir con los mineros ilegales, y eso va a alimentar el criterio que tenga que implementarse al momento de dictar nuevas normas que, en efecto, permitan legalizar masivamente a los mineros ilegales, y no tan poco como ha sido en los últimos años”.
“Aquí sí nosotros tenemos que decir que estamos totalmente en contra de la política del presidente regional, quien dice que no se va a morir de hambre por cuidar un arbolito. Esa no es la disyuntiva”, puntualizó.
Finalmente, indicó que el respeto al medioambiente puede convivir con el derecho humano de vivir dignamente. Advirtió que si ambos principios fueran contradictorios, la raza humana estaría destinada a su extinción.