Un radical podría ganar
Ideeleradio.- Si el descrédito de los políticos del Congreso y del Gobierno sigue, existe el riesgo de que tenga acogida un populista de izquierda o de derecha, del tipo de Hugo Chávez o de Rafael Correa, advirtió el exministro Fernando Rospigliosi.
“No sabemos qué va a pasar finalmente, pero creo que es muy peligroso lo que está pasando, porque esto da lugar a que pueda haber un populista de izquierda o de derecha, no importa si es que pueda arrasar con todo esto, aprovechando el descrédito de los políticos. Y esto recién está empezando, imagínate si el Congreso y el Gobierno siguen como están”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hoy ese es un riesgo muchísimo mayor, un populismo de izquierda o de derecha es un riesgo muy serio y se va a ir acrecentado conforme pasa el tiempo si es que no hay una rectificación. Un radical podría ganar, el asunto es que aparezca. No necesariamente aparece. Si aparece un Chávez o un Correa, tranquilamente puede ganar alguien que tenga un discurso que pueda alentar el odio y el descontento, claro que puede ganar”, dijo
Cuestionó, asimismo, que algunos líderes políticos opten por la estrategia de silencio, mientras otros se consumen por el desprestigio. “Aquí la receta es no decir nada: Barnechea no dice nada, están flotando ahí, mientras los otros se desprestigian, pero eso muestra también una falta de liderazgo”, señaló.
Por otra parte, dijo que el presidente puede conseguir gente que realmente pueda enfrentar estos problemas, y que “está fregado” si alguien quiere tener ayayeros y gente que le diga que está haciendo las cosas bien.
“La cuestión de imagen no es política, eso funciona durante un mes, pero cuando vienen los problemas no sirve para nada. No se conoce más de gente que esté con el presidente”, refirió.
A la deriva
Por otra parte, comentó que los presidentes nunca marcan una línea sobre seguridad, porque no conocen el tema. Mencionó que, en el fondo, este es un gobierno cuyo problema más grande es que está a la deriva, sin rumbo ni cohesión ni un programa ni una serie de objetivos para cumplir. Cuestionó que el presidente entre en generalidades para no pelearse con nadie.
“Si toman medidas, eso va a afectar algún interés y esa gente va a responder, como pasó con los combustibles. No se puede contentar a todo el mundo, eso es absurdo. Una vez que tomas una medida, tienes que mantenerla, y tienes que medir las consecuencias. Entonces, van tanteando”, aseveró.
“El punto es que no hay opciones. En el caso de Kuczynski había opciones, que era Vizcarra, y en el caso de Vizcarra ya no hay. La segunda vicepresidenta no es una opción, porque la mayoría del Congreso la detesta. ¿Qué más? ¿Convocar a elecciones con Galarreta de presidente? Bueno, a nadie le gustaría eso. Tampoco a nadie de los que está ahí le conviene, ni a Keiko Fujimori ni a los izquierdistas. Todos ellos están en una situación precaria, todo el mundo quiere esperar y recobrar fuerzas”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#FredyOtárola: #KeikoFujimori podría terminar siendo la autora de que #AlbertoFujimori y #KenjiFujimori vayan a prisión https://t.co/BGGcQMiP6c pic.twitter.com/1hlWM6RUc8
— Ideeleradio (@ideeleradio) 11 de junio de 2018