El factor Betssy Chávez
Ideeleradio. – Nadie cree en la convocatoria de diálogo hecha por la actual jefa del Gabinete, Betssy Chávez, sostuvo el expresidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, al indicar que es evidente que desde el Ejecutivo ha quedado de manifiesto que se busca cerrar el Congreso.
“En ese momento hay una crisis de desconfianza, no hay gobernanza, no se cree en lo que el Gobierno quiere hacer, porque por más que Betssy Chávez esté ofreciendo el oro y el morro de ser una ministra dialogante nadie le quiere creer, porque ella ha tenido mensajes duros, ha sido bastante radical, posiblemente contestando al radicalismo también de los congresistas”, detalló en diálogo con el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Sin embargo, creo que sí hay en este momento, un deseo del Ejecutivo de también poner el tema a fondo y cerrar el Congreso, y trabajar sin el Congreso llamando posteriormente dentro de los 120 días que es la ley y los reglamentos para una nueva elección parlamentaria. Están las amenazas sobre la mesa y ahí estamos jugando con fuego, y el país espectando este juego entre congresistas y Ejecutivo”, acotó.
Esa será la recomendación
En otro momento, el expremier estimó que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) lo que planteará en su informe es que se forme una mesa de diálogo y que tanto el Ejecutivo como el Congreso dejen sus discrepancias de lado y se pongan a trabajar en el país, sostuvo el expresidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis.
“La misión de la OEA lo que planteará es que se formé una mesa de diálogo en donde se pongan de acuerdo ambas partes y que la democracia primé en el sentido de que se pongan ambos a decir que no va a ver golpe de ni uno ni otro lado y se pongan a trabajar por el país. Esa es la recomendación que va a hacer la OEA, no veo otra que pudiera hacer”, declaró.
“Pero esa recomendación es que tienen que sincerarse tanto el Ejecutivo como los congresistas y trabajar por el país, y no trabajar por sus intereses, uno es lograr sacar al presidente y el presidente ahora, con más intenciones reaccionando a ello a cerrar el Congreso”, subrayó.
Como se sabe, el grupo de alto nivel enviado por la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar la situación del Perú presentó este viernes su informe preliminar ante el Consejo Permanente del organismo.
Entre sus recomendaciones, leídas por el vocero del grupo, Eladio Loizaga, está la convocatoria a un diálogo sin condiciones entre Ejecutivo, Congreso, autoridades judicial y organizaciones de la sociedad civil. También se pidió hacer una “tregua política” mientras se instala este diálogo, que podría ser asistido por la OEA.
Más de Ideeleradio
#SalomónLerner: Ollanta Humala tuvo la experiencia de haber perdido las elecciones, haber revaluado su ideología y saber que no se llega con ese extremismo porque no se va gobernar y va a fracasar. A diferencia de Antauro, que mantiene ese nacionalismo extremo. pic.twitter.com/0ZVEYmez69
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 1, 2022