Gerónimo López - Ideeleradio
Gerónimo López - Ideeleradio

PPK firmó acta de compromiso con organizaciones

Ideeleradio.-  Nos han informado que el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski posiblemente nos reciba este próximo viernes para analizar la agenda laboral de los trabajadores, afirmó el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López.

“Nos ha informado el ministro de Trabajo [Alfonso Grados]  que posiblemente el gobierno nos esté recibiendo este viernes para ver la agenda laboral de los trabajadores. El ministro nos pasó la voz, y  nos dijo que la audiencia que se  ha solicitado con el presidente de la República sería el día viernes en la mañana”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.  

“[¿Tienen expectativas  en un diálogo directo con el presidente?]  Así es, porque no nos olvidemos que el gobierno,  así como firmó un acta de compromiso cuando era candidato, en la época electoral firmó con el Sutep, con la CGTP y otras organizaciones, y  sin embargo cuando está en el gobierno, su ministro de Trabajo actúa diferente. Va en contra de lo que firmó el señor PPK”, agregó.

Se impulsa reforma que recorta derechos

El secretario de la CGTP sostuvo que el titular de Trabajo y Promoción del Empleo Alfonso Grados,  impulsa una reforma laboral que recorta los derechos de trabajadores.

“[El ministro de Trabajo]  impulsa la reforma laboral donde va a recortar los derechos de los trabajadores.  Muchos se quejan que no hay presupuesto para salud, sin embargo está planteando que los aportes que los empleadores  disminuya al 5%, y entonces se contradice”, anotó.

Movilización de la CGTP será este próximo 24 de agosto

En este aspecto anunció la convocatoria de una gran movilización a nivel nacional para este próximo 24 de agosto  y refirió sobre el paro convocado para este próximo 23 y 24 de agosto.

“Los trabajadores estatales van a acatar el paro nacional de 48 horas los días 23 y 24 y nosotros como CGTP convocamos para el 24 cerrar ese día con una gran movilización  de todos los sectores porque no podemos ser nosotros ser indiferentes a las demandas de los trabajadores. Creo que los trabajadores necesitan aumentos salariales, de pensiones, exigimos respeto a nuestros derechos laborales, no como se viene impulsando  un recorte”, precisó.

“Veremos qué pasa durante la reunión con el  presidente y luego consultaremos con las bases sobre los acuerdos para tomar una decisión”, anotó.