No es su competencia
Ideeleradio.- La decisión del Pleno del Congreso de la República que dispone mi inhabilitación por cinco años es un resquebrajamiento de la democracia y el Estado de derecho, porque el criterio funcional y jurídico no es sancionable por el poder político, sostuvo la exfiscal de la nación, Zoraida Ávalos.
“El Congreso está invadiendo fueros. Esa no es su competencia. Por eso yo decía que ese es un resquebrajamiento de la democracia y el Estado de derecho, porque de cuándo acá el poder político legislativo va a imponer cuál va a ser el criterio que el Ministerio Público va a tener. ¿De cuándo acá?”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nosotros tenemos una función amparada por la Constitución. Los fiscales somos autónomos e independientes. El criterio funcional y el criterio jurídico no es sancionable por el poder político. Aparte se abre una puerta peligrosísima”, apuntó.
Ávalos Rivera subrayó, en ese sentido, que por un criterio jurídico funcional un magistrado ni siquiera es susceptible de una sanción disciplinaria.
“Sí tengo claro y clarísimo es de que por un criterio jurídico o funcional nunca en los anales de la historia judicial han destituido a un magistrado por criterio jurídico o funcional. Como lo dije el día que me presenté, por un criterio jurídico funcional ni siquiera es susceptible que te puedan sancionar disciplinariamente, mucho menos […] inhabilitar en el cargo”, señaló.
Nueva convocatoria
Mencionó que luego de que se oficialice su salida del Ministerio Público, tras la publicación de la resolución legislativa, la JNJ tendría que volver a realizar otro concurso para fiscal supremo porque el plazo de vigencia de la lista de candidatos en reserva de la Convocatoria 004-2021-SN/JNJ caducó el 22 de junio.
“Efectivamente [la JNJ tendría que volver a hacer otro concurso], porque el plazo [de vigencia de la lista de candidatos en reserva] caducaba el día de ayer [22 de junio], y como repito no he sido notificada [la mañana del 23 de junio]. Tendrían que [la JNJ] hacer una nueva convocatoria”, declaró.
“Definitivamente, el plazo venció ayer. O sea, ahí no hay nada que hacer, es por imperio de la ley. El plazo ha caducado el día 22 y caducó”, apuntó.
Finalmente, explicó que mientras no haya un pronunciamiento de la JNJ, la fiscal de la Nación podría nombrar a un fiscal supremo provisional.
“En tanto y en cuanto a esta plaza no se llene con un titular, la fiscal de la Nación tendría que designar […] a un fiscal supremo provisional en este despacho”, mencionó.
Más en Ideeleradio
#ZoraidaÁvalos: Yo le pedí a la Junta de Fiscales Supremo un pronunciamiento, pedí una junta extraordinaria. [Los fiscales] votamos, pero no quedamos de acuerdo en el tenor. Quedamos en convocar una nueva junta, pero no se hizo a pesar de que yo lo pedí o 2 o 3 oportunidades. pic.twitter.com/m15IaBq61L
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 23, 2023