Yván Montoya - Ideeleradio
Yván Montoya - Ideeleradio

Ideeleradio.- El ‘Club de la construcción‘ reproduce en una medida semejante el caso Lava Jato, consideró el exjefe de la Unidad de Extradiciones de la Procuraduría Ad Hoc, Yván Montoya, tras sostener que las prácticas de corrupción se habrían acentuado tras la llegada de las empresas brasileñas al país.

Fue al comentar la decisión del Poder Judicial que declaró fundado el pedido del Ministerio Público para realizar un allanamiento y detención de seis ejecutivos vinculados a 30 empresas dedicadas a la construcción de obras públicas, quienes se habrían coludido para repartirse obras adjudicadas por el Ministerio de Transportes.

“Este escenario de conjunto de empresas nacionales y extranjeras […] que configuraron una suerte de cartel o club en el que se repartían por turnos a quienes se les iba a conceder o no tal licitación o concesión, reproduce en una medida semejante el propio Lava Jato […] Fue una réplica del cartel brasileño”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Montoya Vivanco comentó que era probable que las prácticas de corrupción y tráfico de influencias en el sector de la construcción nacional se hayan acentuado, desde la llegada de las empresas brasileñas al país.

“Es probable que haya sido antes una práctica inercial de algunas pocas empresas que con su forma rudimentaria de tráficos de influencias lograsen las licitaciones con recurrencia, pero al entrar fuerte las empresas brasileñas hicieron mucho más consciente la planificación de este escenario”, expuso.

“Hay una diferencia cualitativa entre la práctica anterior y la práctica que se hace ya con la entrada de las empresas brasileñas. Me parece que probablemente se toma mucha más consciencia de cerrar el círculo, poner una cifras fijas respecto de la tarifa -entre comillas- que habría que pagar al funcionario público, y la repartición más precisa de áreas”, alegó.

Más en Ideeleradio