Walter Albán - Ideeleradio
Walter Albán - Ideeleradio

 

No vienen a imponer nada

Ideeleradio.- La Organización de Estados Americanos (OEA) no viene a imponer nada, y lo óptimo sería una mesa de diálogo que tenga como puntos de agenda el recorte de mandato y una reforma política previa, sostuvo el exministro Walter Albán.

“La OEA no viene a imponer nada. Hay una carta democrática que el propio Perú fue el impulsor para establecer un nuevo compromiso entre Estados para hacer frente a situaciones de crisis institucional. Nadie puede negar que en el Perú, hoy día, hay una crisis institucional y, por lo tanto, la Carta [Democrática Interamericana] puede aplicarse”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Mas bien a la OEA habría que pedirle diálogo. Lo óptimo sería una mesa de diálogo nuevamente donde entre los puntos de agenda a discutir esté el corte de mandatos y reformas previas mínimas constitucionales y legales previas para ir a esta nueva elección general. Eso sería un logro”, subrayó.

Una oportunidad

En otro momento, el exembajador del Perú en la OEA indicó que la activación de Carta Democrática Interamericana no implica que nos vengan a imponer nada. Dijo que esta es una oportunidad para buscar una salida a la crisis política.

“La Carta [Democrática Interamericana] no implica que nos vengan a imponer nada;  simplemente se les pide que puedan tomar interés en el asunto. Viene una comisión con cinco o cuatro cancilleres, con altos funcionarios, con representantes de la Secretaría General y van a dialogar aquí con todos los sectores, comenzando con el propio Estado, pero también con la sociedad civil”, refirió.

“En otras palabras, tenemos una oportunidad de que pudiéramos utilizar bien esta intervención de la OEA. ¿Cuál sería a mi juicio la manera inteligente de reaccionar? No, pues, criticando a la OEA, porque eso más bien favorece a Pedro Castillo porque le da toda la razón de que él hubiera podido dilatar para tratar de evitar de que se le puedan continuar con todos los procesos que se llevan en el Congreso”, aseveró.

Los noventa

Finalmente, recordó que el Perú no debería desconocer por completo el rol que ha tenido la OEA en la década de los noventa y en la recuperación de la institucionalidad.

“Tendríamos una reacción que podría ser calificada de gente que no sabe agradecer si desconocemos por completo el rol de la OEA, porque durante el gobierno de Alberto Fujimori recordemos que fue el Sistema Interamericano y la propia OEA los que ayudaron a que el golpe del año 92, por un lado, tuviera ciertos compromisos, que luego desencadenaron todas las acciones que se pudieron tomar a propósito de la reelección”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video