Buscan dilatar
Ideeleradio.- Ojalá que el presidente de la República, Martín Vizcarra, plantee a través del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, la cuestión de confianza por el adelanto de elecciones antes del 30 de setiembre, sostuvo el ex defensor del pueblo, Walter Albán, tras considerar que la no admisión de la misma significaría que no le habría dado la confianza.
“Creo que el presidente, cuando plantee a través del presidente del Consejo de Ministros, una cuestión de confianza y ojalá lo hiciera antes del 30 de setiembre —la verdad— lo más probable es que le respondan que no le van a dar trámite, porque consideran que es inconstitucional. Yo creo que ese es el momento para que el presidente decida que le han negado la confianza”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La no admisión —para mí— significaría que no le han dado la confianza. Ya no hay que dejarnos engatusar. Esta gente juega a confundir, a tratar de dilatar, por un lado, pero por otro a tratar de crear expectativas falsas y como que estuvieran tratando de tomar en serio la discusión, cuando no es así, porque juegan sucio todo el rato. Entonces, es bastante ingenuo pensar que vamos a tener una respuesta correcta, adecuada, conforme a la Constitución”.
No darles margen
En otro momento, el ex defensor del Pueblo señaló que en su solicitud el presidente Martín Vizcarra no debería darle margen de acción para que el Parlamento siga dilatando la aprobación de la iniciativa. Recalcó que, de acuerdo a la Constitución y una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), la cuestión de confianza ha sido planteada de manera abierta.
“Yo creo que el presidente no debería darles margen para que el Congreso de la República para que sigan dilatando. Y esta vez, la pregunta tendría que ser más simple, si se aprueba o no se aprueba y la cuestión de confianza tendría que ser si aprobamos o no aprobamos. Punto”, subrayó.
“Ahora, es muy probable como ya lo han venido anunciando como según ellos y algunos de los constitucionalistas que son muy afectos. Han sostenido que el presidente no podría plantear cuestión de confianza sobre un tema que implica una reforma constitucional, eso es falso, y ya sabemos que eso ya se produjo antes y que nadie lo objetó tampoco, y que la sentencia vigente del TC todavía vigente respecto a la cuestión de confianza dice que el presidente no tiene un parámetro y un límite que le impida plantear sobre diversos temas en este punto”, acotó.
Más en Ideeleradio
#WalterAlbán: #JoséLuisSardón no tiene autoridad para decir que debe suspenderse la audiencia del #TribunalConstitucional respecto al caso #Keiko Fujimori hasta la próxima elección ?➡ https://t.co/6P2nMCsL0W pic.twitter.com/68nJrecr0E
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 24, 2019