Medidas diferenciadas
Ideeleradio.- En el caso de la contratación del cantante Richard Cisneros es probable que la Fiscalía no solicite la prisión preventiva contra todos aquellos a los que se les ha impuesto una medida de detención preliminar de siete días, opinó el ex fiscal supremo Víctor Cubas.
“En este caso podría, tranquilamente, no solicitarse prisión preventiva contra todos, porque no están en igual situación, y podría desarrollar el proceso penal con otra medida de coerción. La prisión preventiva no debe alcanzar a todos por igual”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Sostuvo que este en un aspecto que debe evaluar la Fiscalía que tiene a su cargo el caso, y que va a merecer un pronunciamiento judicial respecto a la legalidad de la medida.
“[¿Es probable que se pidan medidas diferenciadas?] Yo considero que eso va a ocurrir, porque los niveles de participación en el evento delictivo no son los mismos evidentemente”, dijo.
La detención preliminar
En otro momento, el exmagistrado explicó que la detención preliminar tiene como objetivo terminar una investigación preliminar. Recalcó que la medida, regulada por el Código Procesal Penal, no puede ser ampliada más allá de los siete días.
“Hay que tener en cuenta que esta detención preliminar se hace con el fin de que el fiscal realice diligencias que son urgentes e inaplazables y que tiene por finalidad terminar una investigación preliminar. Yo estoy seguro que se ha dado, dada la publicidad del caso y el interés inusitado que se ha desatado a nivel nacional frente a estos hechos”, detalló.
“El plazo de detención preliminar en la actualidad es en principio por 72 horas. Hubo una modificación en el gobierno cuando lo presidió Kuczynski con una posibilidad de ampliación por siete días, como ha pasado en este caso, pero no hay más ampliación. […] No necesariamente la detención preliminar va a dar lugar a un pedido de prisión preventiva. Lo que va a permitir [al fiscal] es cerrar la investigación preliminar y decidir qué hacer luego”, añadió.
La medida es legal
Finalmente, adelantó que las medidas restrictivas de derechos deben adoptarse con el cumplimento estricto de los presupuestos que están establecidos legalmente.
“La medida [de detención preliminar] es legal. Y mucho más, la fiscal la ha solicitado, y esto ha pasado por el control judicial. El juzgado, después de hacer el análisis, ha determinado declarar fundado el requerimiento y ha dispuesto la detención preliminar de diez personas”, subrayó.
Mencionó, en general, que en el caso de la detención preliminar se hablan de elementos indiciarios. Anotó que para la prisión preventiva tiene que acreditarse una sospecha grave respecto a estos aspectos, así como la existencia de peligro procesal y de obstaculización.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas: Si bien es cierto el presidente no puede ser acusado durante su mandato, salvo por lo que está expresamente en la Constitución, sí puede ser investigado. La fiscal de la Nación podría eventualmente abrir una investigación preliminar
FB ➡https://t.co/MQdq4XS7Up pic.twitter.com/EvhuH6bQFx
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 5, 2020