Ricardo Giesecke - Ideeleradio
Ricardo Giesecke - Ideeleradio

 

Un caso de emergencia

Ideeleradio.– Se debe declarar toda la Amazonía como área natural protegida, tras los incendios forestales en Brasil, Bolivia y Paraguay, planteó el exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, tras considerar que el Estado peruano debería atender la emergencia en la región de Madre de Dios.

“Yo creo que a partir de esto [los incendios forestales en Brasil, Bolivia y Paraguay] tenemos que declarar toda la Amazonía como área natural protegida. ¿Qué quiere decir esto?, ¿qué se debe prohibir las actividades extractivas? No. [Quiere decir] que se realicen actividades extractivas, pero cualquier actividad debe tener servicio especial, revisado con un tribunal popular y donde los pueblos indígenas tengan una voz”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Hay que invertir en la selva y, en el caso de Madre de Dios, hay que tomarlo como un caso de emergencia, no como la emergencia de El Niño Costero, porque entonces pasarán cuatro años y no se hará nada, tiene que hacerse ya, y que el Ejército que está allí empiece a desplegarse para enfrentar esta emergencia”, acotó.

ANA y Serfor al Minam

En otro momento, el exministro indicó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) deberían estar bajo la jurisdicción del Ministerio del Ambiente (Minam). Señaló que es momento que el Estado empiece a afrontar las amenazas del cambio climático.

“Yo pienso que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) no pueden estar en ministerios usuarios, no puede estar siendo juez y parte. El Serfor y el Ana tienen que estar en manos del Ministerio del Ambiente”, detalló.

“No nos olvidemos que el 85% de agua regulada se usa para la agricultura ¿Y la agricultura qué hace? Lo usa con una eficiencia pésima, lo usa con una eficiencia pésima, lo llena de agroquímicos y lo devuelve. Eso no tiene ningún sentido. Creo que este es el momento en el que hay que afrontar el tema del cambio climático, las amenazas que tenemos para el futuro y las amenazas que estamos sufriendo hoy que vienen desapareciendo los glaciares”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video