Un mecanismo eficiente
Ideeleradio.- El fideicomiso de garantía tiene varios mecanismos de seguridad o candados para asegurar el pago de la reparación civil que debe abonar Odebrecht a favor del Estado, dijo Silvana Carrión, procuradora ad hoc para el caso Lava Jato.
Fue al referirse al contrato de un fideicomiso que busca asegurar la reparación civil que Odebrecht pagará como parte del acuerdo de colaboración eficaz, suscrito entre la compañía, el Ministerio Público y la procuraduría ad hoc.
“Lo importante de este fideicomiso de garantía es que permite ese aseguramiento de manera adicional o de manera efectiva para este caso de reparación civil que, además, es una reparación civil alta en la historia de las reparaciones civiles, pero 610 millones de soles es un monto considerable y tiene que estar asegurado una manera eficiente también”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y encontramos que el fideicomiso de garantía así lo es, es un mecanismo eficiente para ello. […] Este fideicomiso de garantía que, además, asegura el pago de la reparación civil viene con varios mecanismos de seguridad y de candados para que pueda finalmente cumplirse con el objetivo”, apuntó.
Flujos
Carrión Ordinola explicó, en otro momento, que los mecanismos permitirán no solo recaudar dinero para que pague la cuota de la reparación civil del 2020. Subrayó que se asegura también la cuota del próximo año.
“Tiene flujos que son alimentados de los contratos que tiene Odebrecht en el sector privado y público, tiene flujos que viene de las ventas que ha dado Odebrecht en un 25%, se le retienen las ventas, el mismo porcentaje de la Ley 30737. Y tiene flujos que provienen de dividendos o utilidades que se capturan en un 100%”, señaló.
“Estos flujos finalmente lo que van a hacer es llenar este fondo de patrimonio autónomo, de patrimonio fideicometido para que se pague la cuota de la reparación civil en el momento que establece el acuerdo, y además el fideicomiso contempla una cuota reserva, una cuota de garantía que se tiene que llenar también al interior de este contrato de fideicomiso que sirva de pago para la próxima cuota”, declaró.
El primero en la región
Finalmente, resaltó que este mecanismo es un tipo de respuesta innovativa para el aseguramiento de la reparación, el primero que se hace en la región.
“Es el primero en la historia para aseguramiento de la reparación civil, es el primero en la región, porque Perú es el único que ha celebrado un acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht y ha implementado un mecanismo adicional de aseguramiento y reparación civil, pero además es un mecanismo financiero que puede hacer más eficiente el aseguramiento frente a un caso también de corte económico financiero”, indicó.
Más en Ideeleradio
#SilvanaCarrión sobre #Odebrecht: ¿Van a haber más reparaciones civiles? Claro, porque los nuevos hechos que se han sometido a colaboración eficaz van a generar nuevos montos de reparaciones civiles
FB ▶ https://t.co/O01xuDPEFH
YT ▶ https://t.co/TABwg6GHz3 pic.twitter.com/5fZ3nMoEfI— Ideeleradio (@ideeleradio) October 7, 2020