Piero Corvetto (Foto: Onpe)
Piero Corvetto (Foto: Onpe)

 

Absoluta disposición

Ideeleradio.- Estoy con la absoluta disposición y brindaré mi testimonio las veces que la Fiscalía lo considere pertinente, aseveró Piero Corvetto, jefe de la Onpe, tras sostener que como ciudadano y servidor público tiene la obligación de participar en este tipo de diligencias.

Fue al comentar la citación que le cursó el fiscal José Domingo Pérez a fin de que rinda su declaración, en calidad de testigo, en el caso de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, investigada por los aportes a sus campañas presidenciales del 2011 y 2016.

“Anteayer en la noche he recibido la citación, que es para el 15 de septiembre a las 10 de la mañana y nosotros participaremos de la diligencia. Se nos ha citado para brindar nuestro testimonio, y nosotros participaremos en la cita de manera puntual, y estaremos ahí para brindar nuestro testimonio esta y las veces que considere pertinente la Fiscalía. Nosotros estamos con absoluta disposición”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

El titular de la Onpe  dijo, en ese sentido, que como ciudadano y servidor público tiene la obligación de participar en estas diligencias judiciales.

“Soy un ciudadano y un servidor público, y tengo la obligación de participar en las convocatorias que el Ministerio Público me haga. Yo voy a estar ahí, no lo duden. Más información y declaración al respecto no puedo realizar hasta después de la diligencia”, expresó.

Confío en el PJ y MP

Por otra parte, Corvetto Salinas sostuvo, en líneas generales, que confía en el Ministerio Público y el Poder Judicial y que estos serán los encargados de determinar si hubo o no una infiltración de la criminalidad organizada en los partidos. Dijo que no puede brindar una opinión respecto a los casos peruanos.

“[¿Es posible que haya habido infiltración de la criminalidad organizada?] Nosotros tenemos la idea que el Poder Judicial y el Ministerio Público actúan de acuerdo a norma, y estoy absolutamente seguro que ellos van a llegar a las conclusiones que la ley considere pertinente. Nosotros no podemos brindar una opinión al respecto”, señaló.

“En el mundo entero hemos encontrado ejemplos que así lo han manifestado [sobre esta infiltración], pero del caso peruano no puedo hacer ningún tipo de aseveración. Confío plenamente en el Ministerio Público y el Poder Judicial y llegarán a las decisiones que ellos consideren pertinentes. Como autoridad electoral no puedo manifestarme en otra línea que no sea la línea internacional, pero no puedo referirme al caso peruano”, precisó.

Más en Ideeleradio

Ver video