Vacancia sería la anarquía
Ideeleradio.- El Tribunal Constitucional tiene una responsabilidad histórica con el país, afirmó el expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, al considerar que podríamos ir camino a una anarquía si es que vacan al presidente de la República, Martín Vizcarra.
“No quiero pensar lo que significaría que se vaque al presidente Vizcarra. Ese sería un paso a la anarquía política, económica y jurídica del país y eso lo debemos detener, y por esa razón el Tribunal Constitucional está ante una responsabilidad histórica”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Esta es una ocasión que sirve para probar también cómo las instituciones políticas funcionan en un país cuando ciertos órganos o poderes del Estado cometen esta clase de atropellos constitucionales”, acotó.
Condena internacional
Cateriano Bellido saludó el pronunciamiento de la comunidad internacional y remarcó que esta está atenta a lo que pasa en el país. Resaltó el pronunciamiento de la Comunidad Andina y del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Francamente la situación para Merino tampoco hubiese sido fácil de llevar adelante y concretar el golpe. Hoy día la comunidad internacional a diferencia del pasado sí condena las aventuras golpistas”, refirió.
“Es más, ahora hay una preocupación de la comunidad internacional. Hemos tenido el pronunciamiento de los presidentes de la Comunidad Andina, también de Luis Almagro, el secretario general de la OEA y hay una expectativa internacional”, indicó.
El fin de semana, los presidentes de Bolivia, Colombia y Ecuador, miembros de la Comunidad Andina, expresaron su “profunda preocupación por los sucesos que vienen ocurriendo en el Perú y que atentan contra su estabilidad y gobernabilidad”.
A su turno, el secretario de la OEA dijo a través de su cuenta de Twitter que comparte “los conceptos expresados en la Declaración de los Jefes de Estados de los Países Miembros de la Comunidad Andina”.
Sabotean programa económico
El expremier sostuvo que el Congreso de la República nos ha puesto en la noticia de los principales medios internacionales, de una manera vergonzosa.
“Ya esta no es una noticia nacional ni local. En los principales medios internacionales el Parlamento nos ha puesto, en medio de la crisis sanitaria más grave de nuestra historia republicana, en esta vergonzosa situación, donde el Parlamento simplemente ha dejado de lado los problemas sanitarios del país, de los enfermos, de las muertes que enlutan a cientos de familias en el país, y también saboteando el programa económico”, refirió.
“En un contexto político tan delicado como éste, ciertamente se frena el flujo de inversiones en el país, traba el proceso de manejo de los asuntos de Gobierno, frena las ejecuciones presupuestales, deja de lado la agilidad administrativa, distrae a los ministros de Estado, que están metidos en este lío político, defendiendo el orden constitucional”, agregó.
El orden constitucional
El exjefe del Gabinete manifestó que resulta trágico para la historia del país que sea el Poder Legislativo el que busque romper el orden constitucional del país.
“Resulta sumamente trágico para la historia parlamentaria del país, que sea el Poder Legislativo el que esté empeñado en romper el orden constitucional, el órgano que malinterpreta los artículos de la Constitución y que además actúa abusivamente en el ejercicio del poder y no parece ciertamente un Parlamento democrático, sino uno fantoche como lo que existió durante la dictadura de Odría”, puntualizó.
Audios son vergonzosos
Finalmente, sostuvo que los audios que vinculan al presidente Martín Vizcarra resultan penosos y vergonzosos. Apuntó que es importante que se investiguen.
“Reitero que estos audios son penosos y vergonzosos y merecen una profunda investigación. En ese sentido, hay que respaldar la acción de la Fiscalía, que ya en otros casos, específicamente en el caso Lava Jato, ha dado muestras de absoluta independencia en el ejercicio de su función”, indicó.
“A la Fiscalía se le ha tratado de buscar un tinte político, ideológico, un sesgo en su accionar y no ha sido así. Hemos visto como políticos de centro, de derecha y de izquierda han sido investigados por la Fiscalía desde Villarán hasta Alejandro Toledo hasta el mal logrado líder aprista. En ese sentido, hay que respaldar la acción de la Fiscalía y el Poder Judicial”, sostuvo.
Más en Ideeleradio
#MesíasGuevara ( @MesiasGuevara ) : No podemos hablar de censuras, o vacancias cuando el país se está desangrando. Podemos ir hacia una recesión.
FB: https://t.co/9eSELFymLw
YT: https://t.co/lf9gtefkuI pic.twitter.com/eYCFYcA2LW— Ideeleradio (@ideeleradio) September 15, 2020