Oracio Pacori - Ideeleradio
Oracio Pacori - Ideeleradio

 

Un momento oportuno

Ideeleradio.- Este es un momento oportuno para que todas las fuerzas de izquierda puedan encaminar ciertos procesos, y es vital que Nuevo Perú participe en las elecciones 2020, sostuvo Oracio Pacori, accesitario de la Comisión Permanente del Congreso.

Fue al discrepar con su colega Richard Arce, quien dijo que podría ser una alternativa que Nuevo Perú no participe en las elecciones del 2020, pero sí el 2021.

“De manera personal, pese a que la Comisión Política en su momento -que no debe pasar de este fin de semana- debe tomar una decisión, es vital que desde Nuevo Perú participemos en este proceso electoral”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creemos que este es un momento oportuno para que todas las fuerzas de izquierda puedan encaminar ciertos procesos. ¿Por qué es necesario? Porque no podemos carta blanca a este gobierno. Si bien es cierto, con respaldo de la población, ha disuelto el Congreso, hay una serie de preocupaciones”, agregó.

Pacori Mamani sostuvo que Nuevo Perú es un partido en proceso de construcción, y tiene actualmente una limitación, ya que no cuenta con una inscripción legal ante el Jurado Nacional de Elecciones. Dijo, en ese sentido, que el camino que le queda es el de las alianzas.

“Y el único mecanismo ante esa barrera de no tener inscripción legal es que podamos recurrir a una alianza, y esta alianza tiene que ser una vocación de convocatoria con mayor amplitud de todas las fuerzas de la izquierda. Si dentro de las fuerzas de la izquierda no hay un partido que quiera sumarse a eso, con los que quedan se tendrá que hacer todos los esfuerzos para que esto vaya hacia adelante”, señaló.

No es carta blanca

Indicó que es necesario que la ciudadanía tenga representación en el Congreso, pues advirtió que el presidente Martín Vizcarra “se está tomando ese espacio como una carta blanca para hacer lo que le da la gana”. Denunció que el Gobierno ha tomado algunas decisiones que vulneran derechos de ciudadanos.

“Ayer han declarado en estado de emergencia el corredor minero sur andino, en Apurímac han declarado estado de emergencia para restringir un proceso de diálogo frente a un proyecto Las Bambas que se venía hacia adelante. En el caso de ayer, salió otro decreto para la expropiación de terrenos en Puno para la ampliación del proyecto del aeropuerto”, explicó.

“Creemos que sí se requiere un espacio de control como es el Congreso de la República, y de representación de gente que pueda ser su voz. Por eso creemos que es vital que haya una representación parlamentaria por un año y medio, además que va a ser un proceso importante de transición hacia al bicentenario en el Congreso”, subrayó.

Más en Ideeleradio

Ver video