Noelia Chávez - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Noelia Chávez - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Lo viene cosechando

Ideeleradio.- Las deficiencias en la gestión del presidente Pedro Castillo hacen más difícil el apoyo ciudadano a su Gobierno, sostuvo la socióloga Noelia Chávez, tras considerar que cuando no hay evidencias concretas de que un discurso puede ser implementado, se pierde respaldo y legitimidad.

“[…] Es lo que Castillo ha ido cosechando todos estos meses: la pérdida de personas que lo apoyan en las regiones en un principio, incluso en los sectores socioeconómicos D, E y en las zonas rurales del país. Ha bajado muchísimo su popularidad. Entonces, yo creo que tiene que ver con eso [la pérdida de respaldo]”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Podría haber una mayor defensa [de los sectores que votaron por él], pero lamentablemente las deficiencias que tiene en la gestión hace que sea más difícil apoyar un presidente que no te puede resolver los problemas que dijo que iba a resolver […]”, anotó.

No está respondiendo

Consideró, en ese sentido, que diversos sectores de la población están percibiendo que no hay una respuesta rápida a las demandas y expectativas generadas en campaña electoral, y que eso genera que Castillo Terrones pierda legitimidad y apoyo.

“Lo cierto es que [en la campaña] han generado grandes expectativas en sectores, probablemente, que tienen muchas privaciones en nuestro país, como son los sectores rurales, los sectores vinculados a industrias extractivas, etcétera, que están esperando la respuesta del Gobierno. Y lo que ven es un gobierno que no está respondiendo a sus expectativas”, dijo.

“Ahí Pedro Castillo tiene un problema entre el discurso de campaña y aterrizar ese mito que nos instaló —que fue ‘no más pobres en un país rico’— en la realidad, [o sea] cómo lo lleva a la práctica. Uno cuando gobierna ya no está en candidatura. Si uno cuando gobierna no puede generar evidencias concretas de que tu discurso va a poder ser implementado, entonces, pierdes legitimidad y pierdes apoyo”, apuntó.

Estimó, finalmente, que las comunidades y sectores rurales del sur que respaldaron a Pedro Castillo se están dando cuenta de que el Gobierno no logra responder a sus exigencias.

“Se ha visto desde cuando se comenzó a prender los conflictos mineros en los corredores mineros del país en Cusco, Chumbivilcas, Espinar. Estamos hablando de poblaciones que han votado por Pedro Castillo, pero que esperan una respuesta rápida y lo que se están dando cuenta es que en realidad el Gobierno no está pudiendo responder a sus demandas. Entonces, ¿cómo te defiendo?”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video