Hay una cooptación
Ideeleradio.- La cooptación de todos los poderes del Estado es típico de una dictadura, y todos tendríamos que estar muy preocupados porque no hay independencia de poderes y las pocas instituciones autónomas que quedan en pie, como la Defensoría y los organismos electorales, están siendo amenazadas, dijo Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.
“Que la población se sienta representada eso es importantísimo, porque por más que coopten todos los poderes del Estado, que eso es típico de una dictadura, en este momento todos tendríamos que estar muy preocupados, porque no hay independencia de poderes: el Ejecutivo está coludido, con el Legislativo, con el Tribunal Constitucional, con la Fiscalía, el Poder Judicial”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No hay independencia, uno se da cuenta y hay cosas muy concretas que evidencia que todos más bien funcionan al mismo ritmo, [también] los medios de comunicación, etcétera. Hay que estar muy preocupados, porque esto es muy propio de las dictaduras”, agregó.
Las declaraciones de Muñante
Vásquez Chuquilín cuestionó, en otro momento, las declaraciones de Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso de la República, quien dijo que él emprenderá, desde el Parlamento, esfuerzos para “recuperar” la Defensoría del Pueblo.
“Y ahora, bueno, las pocas instituciones que quedan en pie, tipo Defensoría, tipo los organismos electorales, están siendo amenazados, y además tienen la desfachatez de amenazarlos directamente, como el señor Muñante, que sale a decir, ya vamos a recuperarlos [la Defensoría]. Eso no puede admitirse de parte de un poder que tiene que manifestarse, más bien, objetivo”, declaró.
“Un Poder Legislativo […] que el mensaje que tendría que dar es decir, bueno, nosotros queremos que se elija una autoridad dentro de la Defensoría, por ejemplo, que sea lo más objetiva posible, y no decir, vamos a tener una autoridad funcional a nosotros, que es lo que están planteando abiertamente. [Dicen] vamos a recuperarla, o sea [buscan a] alguien que le sea funcional a ellos, [es un] pésimo mensaje. Creo yo que ni siquiera ellos están evaluando el daño que le hacen”, acotó.
La ciudadanía tiene fuerza
La excongresista remarcó, además, la importancia de la independencia de las instituciones. Advirtió que la coalición del Ejecutivo y otras entidades podrán cooptar todos los poderes del Estado, pero recordó que la ciudadanía tiene una fuerza muy importante.
“Y fíjate con todo esto lo que estamos experimentando es que, si no tenemos esta independencia de poderes, si no tenemos esta situación en las que tengamos instituciones que sean fuertes, independientes, democráticas y tenemos a una población en contra, eso algún momento les va a pasar una factura muy fuerte”, señaló.
“Y lo que normalmente ha sucedido en las dictaduras, digamos, es que justamente esta falta de legitimidad en la población es lo que en algún momento hace que estas situaciones se reviertan. Ellos pueden cooptar todo poderes del Estado, pero la ciudadanía tiene una fuerza muy importante, y creo que eso no lo están midiendo ellos”, apuntó.
Finalmente, remarcó que a estos sectores que están asumiendo “esta estrategia dictatorial de cooptación de poderes” lo que menos les importa, en este momento, es el país.
“Todas las dictaduras caen. Tienen que tener mucho cuidado con lo que están haciendo, porque creo que esto les va a traer costos, y también es importante decir que quienes actúan en esta estrategia, digamos, dictatorial de cooptación de poderes son gente que no están pensando en el país. Lo menos que les importa en este momento es el país”, refirió.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | [13-03-2023] #GlatzerTuesta entrevista a #MirthaVásquez (@MirtyVas), expresidenta del Consejo de Ministros. https://t.co/kozKD0mP9j
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 14, 2023