Cálculo político
Ideeleradio.– Siento que vamos a ir a peor con lo que resulte de la próxima elección de la Mesa Directiva del Congreso de la República, sostuvo la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, tras advertir que hay un cálculo político en las bancadas porque se están mirando en el escenario de ser el nuevo Ejecutivo, tras un eventual proceso de vacancia del mandatario Pedro Castillo.
“Siento que vamos a ir a peor [con la próxima Mesa Directiva] por dos cosas. La cuestión principal es la que me preocupa de sobremanera. La elección de una mesa directiva no tiene que ser guiada por cálculos políticos de cómo se va a gobernar o quién va a gobernar, quién va a asumir la Presidencia de la República, como se está haciendo ahora”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hay un cálculo político respecto a un escenario que ellos se han planteado de una posible vacancia, y, entonces, en torno a eso se empieza a discutir, por ejemplo, quién puede ser parte de la Mesa Directiva, porque se están mirando en el escenario de ser el nuevo Ejecutivo, y creo que eso nos lleva a una situación muy mala”, apuntó.
La función principal
Vásquez Chuquilín lamentó, en ese sentido, que haya sido dejada de lado la función principal de una mesa directiva, que es la de garantizar la representación y pluralismo. Cuestionó también que no haya una evaluación de cuántas de las normas que han sido aprobadas favorecen a la población y la democracia.
“La Mesa Directiva debe ser el órgano que sepa que su función principal tiene que ser la de garantizar la verdadera representación y pluralismo dentro de un órgano que es nada menos el que traduce las demandas de la población. Entonces, eso se ha dejado de lado”, señaló.
“No hay una evaluación de cuánto el Parlamento, por ejemplo, en estos últimos tiempos ha ayudado a aprobar normas que favorezcan a la población, cuánto el Legislativo está garantizando la democracia, la pluralidad de opiniones, etcétera. [De] eso no hay ninguna evaluación. Todo es cálculo político y creo que es un pésimo escenario para el país de cómo se está eligiendo”, indicó.
Expresa preocupación
La expremier consideró, finalmente, que hay una “pelea intestina” entre algunas bancadas del Parlamento por definir quien asumirá la Presidencia del Congreso. Expresó, además, su preocupación por el respaldo que está generando una eventual postulación de Gladys Echaíz, legisladora de Alianza para el Progreso y ex fiscal de la Nación.
“Lo segundo es quienes están postulándose. Ahí hay una pelea intestina por quién asume la Presidencia del Congreso y se barajan varios nombres, entre ellos el de Gladys Echaíz. A mí particularmente creo que en ese escenario me preocuparía un poco de cara a las actuaciones que ha tenido la doctora [Gladys] Echaíz, que ha sido la que, por ejemplo, ha propiciado el archivamiento de varios casos emblemáticos en estos días sobre el tema de gente como el exfiscal Pedro Chávarry, Tomás Gálvez, gente como [Héctor] Becerril”, declaró.
“Creo que nos queda una sensación […] de cómo después de tantas luchas que hemos tenido, finalmente comisiones encabezadas por personas como la doctora Echaíz realmente justifican el archivamiento, la impunidad de estos casos. Ahí preocupa un poco, además, como hay un sintomático apoyo de las bancadas fujimoristas, las de ultraderecha, porque sea ella quien representa. Creo que los antecedentes no nos dan elementos como para ver que se va a garantizar realmente una presidencia no solamente democrática, sino que se condiga con el tema del respeto a los derechos fundamentales”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
Triunfo del pueblo awajún contra la minera afrodita. Poder Judicial hace respetar #ConsultaPrevia pic.twitter.com/1gYT6iWwcc
— IDL (@Ideele) July 6, 2022